Scotiabank y Visa ayudan a acelerar la adopción de pagos digitales

Scotiabank y Visa anunciaron la firma de un acuerdo por siete años para apoyar el desarrollo de soluciones de pago innovadoras y mejorar la experiencia del cliente para los tarjetahabientes de Scotiabank y Visa en Uruguay.  La relación comercial hará uso de las soluciones de tecnología y el know-how de Visa para apoyar los esfuerzos de transformación digital de Scotiabank en el país.

Image description

Scotiabank se mostró comprometido a brindar las mejores soluciones para sus clientes en la región.  A través de la alianza con Visa, el Banco proporcionará productos y estrategias de pagos digitales con infraestructura de seguridad líder para satisfacer las necesidades de sus clientes en el país.

"En Scotiabank creemos que la tecnología digital brinda oportunidades para ofrecer el mejor valor para nuestros clientes con seguridad, confianza y conveniencia", dijo Bhavna Kaushal, Vicepresidente de Alianzas Estratégicas y Banca de Autoservicio en Scotiabank. "Nuestra alianza estratégica con Visa en Uruguay, reforzará nuestro progreso para llegar a ser líderes digitales y promover la adopción digital en los mercados donde operamos", agregó Brendan King, Vicepresidente Senior de Banca Internacional en Scotiabank.

El acuerdo incluye apoyo para acelerar el crecimiento de la tecnología sin contacto, así como otros servicios de Visa adaptados a las necesidades de transformación digital y el plan de acción de Scotiabank en el mercado uruguayo.

"La propuesta de valor del portafolio de Scotiabank se enriquecerá con la tecnología de Visa, que comprende desde la tokenización hasta soluciones de comercio electrónico. Celebramos esta nueva iniciativa para acelerar los resultados de ambas compañías., dijo Franz Strohmeier, Vicepresidente de Bancos Multinacionales para Visa América Latina y el Caribe. 

Esta relación comercial contribuirá a consolidar la posición de Scotiabank en Uruguay y el rol en pagos digitales de Visa en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.