San José renovado (US$5 millones para arreglos)

Stiler firma contrato por obras que implicarán una inversión de US$ 5 millones en San José, los trabajos abarcarán la remodelación de la avenida Luis Alberto de Herrera y el acondicionamiento de la plaza 4 de Octubre.

Image description

Con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el intendente interino de San José, Carlos Badano; y el presidente de Stiler, Marcos Taranto, se realizó la firma del contrato para la remodelación integral de la Avda. Luis Alberto de Herrera y de la plaza 4 de Octubre, en la capital maragata. El financiamiento es gestionado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 


En la instancia se brindaron detalles generales de la obra, cuya inversión es cercana a los casi $ 233 millones, un monto superior a los US$ 5 millones. Los trabajos comenzarán el 12 de enero, una vez culmine la licencia de la construcción, y está previsto que lleven 18 meses, por lo que se estima que finalizarán en julio de 2023.

Como una forma de conservar el patrimonio respetando la memoria colectiva de la ciudad, se decidió que se reutilizarán los pavimentos existentes y se respetarán las trazas originales. También se ajustarán las pendientes en las veredas, se eliminará la faja de balasto entre el césped y los senderos, se repavimentarán los senderos peatonales y se acondicionará la fuente de la plaza, entre otros trabajos.
 


El objetivo de la intervención en la plaza 4 de Octubre es la revalorización del espacio y su entorno inmediato, recuperando sus espacios verdes y dotándola de mobiliario urbano. Además, se convertirá en una plaza inclusiva con la instalación de rampas peatonales, se crearán servicios higiénicos y se ampliará el puesto de venta.

La obra incluye bacheo de hormigón y el recapado con carpeta asfáltica (2.600 toneladas), la colocación de 14.000 metros cuadrados de veredas, la instalación de 30 bancos y 70 papeleras en la avenida y de tres paradas de ómnibus. Se dispondrá de nuevas luminarias e instalaciones eléctricas y se retirarán 230 árboles para la plantación y replantación de 280.

“Son más de 700 obras terminadas a lo largo y ancho del país que nos permiten mirar a los ojos a los maragatos y decirles que, con las vicisitudes naturales que puede tener cualquier contrato, una vez más sabremos cumplir. Esperamos junto con el equipo técnico de la Intendencia de San José y con el equipo técnico de la OPP, poder compartir el desafío de construir algo que es importante para Uruguay, que es importante para el departamento, que no solo pone a San José a la vanguardia de la estructura departamental sino que además genera actividad y empleo”, dijo Taranto, presidente de Stiler.
 


El ejecutivo explicó que la política de la empresa es tratar de dar empleo “al lugar donde nos toca ir. Sin perjuicio de tener equipos técnicos, nos acompaña un equipo de ingenieras que está a cargo de la obra, y seguramente contemos con algún capataz con experiencia, se generará empleo para una diversidad de trabajadores, desde la barraca hasta el peón de apoyo a la construcción”.

El ministro Falero, en tanto, felicitó a la intendencia por la concreción de esta obra y, refiriéndose a Stiler, dijo que le “alegra muchísimo que hayan sido ustedes quienes hayan logrado la adjudicación en esta licitación porque nos consta que va a haber un buen trabajo, con el equipo técnico que tienen”.

Por su parte Badano, quien asumió intendente interno de San José por la licencia de la intendenta Ana María Bentaberri, opinó que “va a ser un antes y un después para San José” la concreción de la obra.  “Será una de las más importantes obras del período y va a marcar una característica muy distinta en el acceso a la ciudad, tanto desde la Ruta 11 como de la Ruta 3”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.