Reducir 25% gastos operativos incrementa 30% los ingresos (dice Globant en su Sentinel Report)

Según Globant, compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse para hacer avanzar sus negocios e impulsar su potencial, el uso eficiente de la digitalización en las empresas, creando espacios inteligentes y fusionando aspectos físicos y digitales, podría reducir gastos operativos e incrementar ingresos.

Image description

Globant difundió los datos de su nuevo Sentinel Report, en el que fundamentalmente destaca varios aspectos vinculados al uso eficiente de la digitalización. Denominado “Crear memorias es ahora tu marca”, el informe de Globant demuestra cómo la tecnología puede mejorar las experiencias de los usuarios a través de una variedad de lugares y ubicaciones. En estadios de deportes o en centros comerciales, ahora es posible construir experiencias más fluidas, agradables y sostenibles para los clientes.
 


En este sentido, el Sentinel Report de la compañía señala que creando espacios inteligentes y fusionando aspectos físicos y digitales se logra reducir hasta un 25% los gastos operativos y así se consigue incrementar los ingresos hasta un 30%.

Globant publicó su nuevo Sentinel Report para ayudar a las compañías a repensar los espacios físicos y digitales y mejorar la experiencia del consumidor removiendo fricciones y creando un círculo virtuoso de datos. Este reporte fue elaborado por el estudio Smart Venues de Globant y refleja su punto de vista sobre cómo las organizaciones deben evolucionar para mejorar las experiencias con sus consumidores.
 


“La pandemia ha cambiado inevitablemente cómo los negocios están pensando en el espacio físico”, dijo Martín Nanni, vp of Technology de Globant y director del estudio Smart Venues, agregando que “al integrar con fluidez la tecnología se puede tender un puente entre el mundo físico y el digital, permitiendo a cualquier industria que genere experiencias, como los cruceros, parques temáticos, estadios e incluso hospitales, reinventar y mejorar su enfoque de la experiencia del cliente”.  

El Sentinel Report detalla un enfoque paso a paso sobre cómo los negocios pueden crear espacios inteligentes al: realizar un análisis profundo de los puntos de contacto con el cliente, hacer una evaluación comparativa entre sectores, crear una aplicación que sea el corazón de una sede inteligente, construir momentos mágicos y sobresalientes y crear un círculo virtuoso de datos.

“Los consumidores están exigiendo evitar incomodidades, dejar de hacer filas, por ejemplo, y las organizaciones necesitan actualizarse acorde a estas nuevas necesidades y comportamientos”, sostuvo Nanni.
 


Crear espacios inteligentes también puede impulsar ventas importantes y nuevas oportunidades de generar ingresos. De hecho, basado en un análisis realizado para un gran estadio de fútbol europeo, el uso efectivo de la digitalización podría conducir a una reducción del 10 al 25% de gastos operativos y un incremento del 15 al 30% de ganancias, como se dijo anteriormente.

“Estamos asociándonos con compañías a través de industrias para reimaginar completamente la experiencia del consumidor y mejorar su competitividad en la era digital”, dijo Nicolás Ávila, chief Technology Officer de Globant en Norteamérica, señalando que “el nuevo Sentinel Report es una guía útil para que los negocios puedan trazar caminos para crear espacios inteligentes, lo que permitirá a las compañías incrementar la lealtad y superar los límites de compromiso con la marca”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.