Reconocen al proyecto de boleto electrónico

El proyecto de innovación STM+ fue reconocido por el PMI (Project Management Institute) como "Mejor proyecto del año 2018". El proyecto realizado por la  empresa uruguaya Isbel propone implementar el boleto electrónico, eliminando el dinero en los buses de Montevideo. 

Image description

El Project Management Institute es una organización Internacional sin fines de lucro fundada que tiene como objetivo la profesionalización del gerenciamiento de proyectos. .

El STM+, se destacó por su excelencia en la metodología utilizada para desarrollar un sistema de gestión y control del tránsito de pasajeros en el transporte público. El proyecto surge como respuesta al Desafío Público de Ciudades Inteligentes convocado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Intendencia de Montevideo.

En el desafío se invitaba a diseñar soluciones para un sistema de Transporte Inteligente que apunte a reemplazar el sistema actual de cobro de boletos.

A través de este proyecto, al acercar  el celular o la tarjeta prepaga inteligente por los lectores, el costo del pasaje correspondiente se debitaría automáticamente.  Además, con este “boleto electrónico” se elimina el papel, logrando un impacto positivo en el medioambiente así como en los costos operativos.

Por medio de una red 4G, los ómnibus estarían continuamente conectados, actualizando la información de recorrido y pasajeros, pero también tendrán total autonomía para procesar los datos inclusive sin conexión a la red. Esto permite fluidez en el funcionamiento sin pérdidas de información, ya que la misma se sincroniza una vez recuperada la conectividad. A su vez, la conexión en línea permite tener alertas inmediatas de incidentes en la ruta, informaciones de desvíos o incluso la actualización de tarifas o promociones de viaje en forma dinámica.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.