Rally mundial. Vuelve Montecarlo y Citroën más afilado que nunca

Después de tres años de ausencia, el Rally de Monte-Carlo hace un gran retorno en la apertura del Campeonato Mundial de Rally FIA. Cinco veces vencedores en el Principado con Sébastien Loeb y Daniel Elena, el Citroën Total World Rally Team se reencuentra con placer con la más célebre prueba automovilística. Para el puntapié inicial de la temporada 2012, el equipo séxtuple Campeón Mundial incorpora un nuevo dúo en su segundo DS3 WRC oficial. Vencedor del Monte-Carlo 2010, Mikko Hirvonen y Jarmo Lehtinen iniciarán una nueva aventura con Citroën.

Justo dos meses después de finalizada la temporada 2011, el Campeonato Mundial de Rally recupera sus derechos en el sur de Francia. Partió de Valence (Drôme) el miércoles 18 de enero para llegar a Mónaco este domingo 22 y la carrera llevará a los participantes por Ardèche, en Haute-Loire, en la región de Vercors y Alpes-Maritimes. Con un total de 430 km cronometrados, las 18 especiales significan tantos monumentos cuyos nombres pasaron a la inmortalidad: Le Moulinon, Burzet, Saint-Bonnet-le-Froid, Saint-Jean-en-Royans o el célebre Col du Turini. Desafío para los pilotos, rompecabezas para los ingenieros, una maravilla para el público: El Rally de Monte-Carlo no es una leyenda en vano.
Vencedores en cinco oportunidades, Sébastien Loeb y Daniel Elena no ocultan su alegría ante la idea de reencontrarse con uno de sus Rally fetiches. Controlando los múltiples cambios de adherencia que constituyen la dificultad del recorrido, el dúo franco-monegasco se presentará en la largada como favorito. “Sin embargo ya hace tres años que no participo de este Rally”, aclara Sébastien Loeb.  “No me hago preguntas respecto a mi capacidad para aguantar el ritmo. Desde el final de la última temporada, nunca nos detuvimos realmente. Pero este Rally es tan especial que no se puede estar seguro de nada”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!