Para entusiasmarse y que tenga sabor (Sembrando y HSBC realizan encuentro inspirador con la emprendedora Maru Botana)

En el marco del mes de la mujer y con el objetivo de homenajear a las emprendedoras y mujeres de negocio uruguayas, Sembrando y HSBC se unen para generar una instancia de inspiración que tendrá como protagonista a la reconocida empresaria gastronómica de la vecina orilla Maru Botana. El encuentro es hoy en el Hyatt Centric Montevideo y participarán 200 emprendedoras, empresarias y mujeres con cargos de responsabilidad.

Image description

Inspirada por su mamá y sus abuelas, Maru Botana comenzó a cocinar desde muy chiquita. Según ella acumula recetas desde que tiene uso de razón y sus primeras tortas las elaboró a los 12 años por encargo a familiares, amigos y vecinos.

Botana comenzó como ayudante de pastelería de Francis Mallman, siendo la única mujer en la cocina y trabajó duro por cuatro años hasta que el reconocido chef internacional la impulsó a iniciar su propio camino, siendo el referente de su carrera.

Su carisma y talento la llevaron a triunfar también en los medios: fue protagonista de programas de televisión como Todo dulce, Sabor a mí, Maru a la tarde, Siempre dulce y publicó libros de cocina y pastelería. La cocinera y licenciada en Administración de Empresas abrió en 1993 su primer local, llamado Magic Cakes, y al día de hoy administra seis locales gastronómicos que llevan su nombre.

Además de todo lo que ha conseguido a nivel profesional desde sus inicios hasta el día de hoy, lo que ha logrado Botana a nivel personal es aún más grande: es madre de una multitudinaria y feliz familia.

“Decidimos elegir a Maru por ser una empresaria que tuvo sus inicios como emprendedora que ha sabido compatibilizar su vida familiar, personal y profesional”, explica Andrea Bellolio, directora ejecutiva del Programa Sembrando, agregando que “durante nuestra participación en Uruguay Gourmet en Buenos Aires, Maru apoyó con entusiasmo a los emprendedores uruguayos con su visión empresarial, frescura y calidez que la caracteriza”.

Por su parte, el HSBC, que también tiene un marcado interés por las emprendedoras y empresarias, acompaña esta iniciativa desde el programa Mujeres al Mundo, “a través del cual -dijo Isabel Mira, gerenta de Banca Empresa de HSBC Uruguay- nos proponemos potenciar las habilidades de las mujeres emprendedoras, tomadoras de decisión, acompañándolas en el camino al siguiente nivel con sus proyectos. Para lograrlo nos apoyamos en cuatro pilares: conectividad, networking y capacitación, mentorías y servicios financieros”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.