Para darle al turismo un aterrizaje seguro (aeropuertos de Carrasco y Punta del Este exoneran tarifas aeronáuticas)

En el marco de ofrecer un impulso para el desarrollo del turismo interno, así como también para una mayor movilización de la aviación en general, los Aeropuertos Internacionales de Carrasco y Punta del Este exonerarán las tarifas aeronáuticas entre noviembre 2020 y febrero de 2021.

Image description

La medida, que está dirigida a aeronaves con matrícula nacional (CX) de hasta 4 toneladas de peso máximo de despegue (término más conocido por su sigla en inglés: MTOW), tiene como objetivo principal el hecho de impulsar el turismo interno durante la temporada de verano, así como también el de fomentar la aviación general, una actividad que sufrió un duro impacto por la pandemia.

En este sentido, entonces, el Aeropuerto Internacional de Carrasco y el Aeropuerto Internacional de Punta del Este -que forman parte del grupo Corporación América Airports- exonerarán las tarifas aeronáuticas tanto en las operaciones nacionales como internacionales, e incluirán los costos asociados a la tasa de aterrizaje, tasa de balizamiento nocturno, tarifa de aviación general, tasa de seguridad en rampa y la tasa de traslado desde y hacia la aeronave.

La medida, que estará vigente entre el 1º de noviembre de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021, inclusive, busca dar una respuesta a la desafiante situación que enfrenta la aviación nacional, impulsando su desarrollo y actividad, lo que a su vez permitirá apoyar en los próximos meses a la actividad turística interna durante la temporada estival.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)