Pancia piena, cuore felice (vuelve la Semana de la Cocina Italiana)

La IX Semana de la Cocina Italiana, que se realizará del 14 al 24 de noviembre, este año está inspirada en la “Diplomazia dello Sport”, por eso contará con la participación de los chefs Duccio Pistolesi, del equipo italiano de fútbol AC Fiorentina, y Aldo Cauteruccio, de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Image description

Promovida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, del jueves 14 al domingo 24 de noviembre se llevará a cabo la IX Semana de la Cocina Italiana, una propuesta que este año tendrá un enfoque especial en la “Diplomazia dello Sport”, con el objetivo de promover el deporte como nexo entre los jóvenes uruguayos e Italia, así como los valores de una vida sana.

El embajador de Italia en Uruguay, Fabrizio Petri, dijo que “promover la cocina italiana en Uruguay es una oportunidad para valorizar al mismo tiempo las raíces italianas, el valor del deporte y la importancia de un estilo de vida saludable inspirado en la dieta mediterránea”.

La agenda prevé la participación especial de los chefs Duccio Pistolesi, del equipo italiano de fútbol AC Fiorentina, y Aldo Cauteruccio, de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Durante toda la Semana de la Cocina Italiana, los restaurantes que se adhieran a esta iniciativa deleitarán a los comensales con un menú italiano compuesto por tres o cuatro pasos.

Las actividades programadas comenzarán el jueves 14 de noviembre con la “Notte magica”, una cena de cuatro pasos en el restaurante Arcadia del Radisson Hotel a cargo del chef Pistolesi.

También se llevará adelante el evento “Cocina de campeones” que contará con la presencia de Pistolesi y Cauteruccio; además de reconocidos futbolistas uruguayos que jugaron para clubes italianos, como Rubén Sosa, Fabián Carini, Mariano Bogliacino, Walter Gargano, Álvaro González y Nicolás Amodio.

El lunes 18, en el Centro de Industriales Panaderos del Uruguay, habrá una presentación de panes italianos y focaccia toscana, a cargo del chef Pistolesi. Ese mismo día, habrá una charla sobre el aceto balsámico con el antropólogo italiano Dario Caccamisi, acompañada de una degustación. Esta actividad se llevará a cabo en el Istituto Italiano di Cultura.

La Semana de la Cocina italiana en el mundo tiene como objetivo homenajear y valorizar la tradición culinaria italiana, sus ingredientes y sus recetas. Se lleva adelante a través de las embajadas e institutos de cultura de Italia en más de 105 países. En Uruguay, el evento es organizado por la Embajada de Italia en Montevideo y el Istituto Italiano di Cultura con la colaboración de la Academia Italiana della Cucina y de la Red de la Cocina Italiana en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.