Omoda C5 se posiciona en el mercado uruguayo entregando su centésima unidad

La marca representada por Santa Rosa recibió el galardón “Sales & Branding Pioneer”, premio otorgado por casa central por su performance en ventas y branding.

Image description

Distinguida por su calidad, sofisticación y modernidad, la marca de vehículos Omoda, representada en Uruguay por Santa Rosa, continúa ganando terreno en el mercado uruguayo dentro del segmento SUV híbridas y se prepara para entregar su centésima unidad del modelo C5 en setiembre.

El modelo recibió además el premio “Sales & Branding Pioneer”; por su excelente performance en ventas y branding. Este reconocimiento, que entrega la casa central de la marca, tiene como propósito destacar el mejor desempeño en los diferentes mercados.

Con una mirada puesta en expandir los horizontes y fomentar una propuesta integradora para los usuarios de Omoda, la firma selló un acuerdo con MoWeek, el encuentro de moda más importante de Uruguay, para realizar activaciones en conjunto en el transcurso del año, fortaleciendo el vínculo de la marca con esta industria.

En este marco, Omoda acompaña el estilo de vida que promueven los embajadores de la marca, que son el fotógrafo Mateo Boffano y la diseñadora de moda Agnès Lenoble, quien realizó un desfile exclusivo con prendas únicas y disruptivas inspiradas en los vehículos.

Su éxito no se limita a Uruguay, sino que se ha asentado en Europa como una de las marcas más vendidas. El mercado europeo reclama el Omoda C5, cuyo principal mercado es España, donde se prepara a instalar una nueva planta para fabricarlo en todas sus versiones.

Antes de terminar el año, la firma espera ampliar sus fronteras a Italia, Reino Unido y Polonia, incorporando posteriormente los mercados de Bélgica, Suecia, Países Bajos y otras regiones del este.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.