Omoda C5 se posiciona en el mercado uruguayo entregando su centésima unidad

La marca representada por Santa Rosa recibió el galardón “Sales & Branding Pioneer”, premio otorgado por casa central por su performance en ventas y branding.

Image description

Distinguida por su calidad, sofisticación y modernidad, la marca de vehículos Omoda, representada en Uruguay por Santa Rosa, continúa ganando terreno en el mercado uruguayo dentro del segmento SUV híbridas y se prepara para entregar su centésima unidad del modelo C5 en setiembre.

El modelo recibió además el premio “Sales & Branding Pioneer”; por su excelente performance en ventas y branding. Este reconocimiento, que entrega la casa central de la marca, tiene como propósito destacar el mejor desempeño en los diferentes mercados.

Con una mirada puesta en expandir los horizontes y fomentar una propuesta integradora para los usuarios de Omoda, la firma selló un acuerdo con MoWeek, el encuentro de moda más importante de Uruguay, para realizar activaciones en conjunto en el transcurso del año, fortaleciendo el vínculo de la marca con esta industria.

En este marco, Omoda acompaña el estilo de vida que promueven los embajadores de la marca, que son el fotógrafo Mateo Boffano y la diseñadora de moda Agnès Lenoble, quien realizó un desfile exclusivo con prendas únicas y disruptivas inspiradas en los vehículos.

Su éxito no se limita a Uruguay, sino que se ha asentado en Europa como una de las marcas más vendidas. El mercado europeo reclama el Omoda C5, cuyo principal mercado es España, donde se prepara a instalar una nueva planta para fabricarlo en todas sus versiones.

Antes de terminar el año, la firma espera ampliar sus fronteras a Italia, Reino Unido y Polonia, incorporando posteriormente los mercados de Bélgica, Suecia, Países Bajos y otras regiones del este.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.