Oh la la qué rico! La feria gastronómica de la francofonía en la Alianza Francesa

El próximo sábado 14 de marzo en la Alianza Francesa se celebrará una feria gastronómica donde se podrá degustar y comprar productos importados y artesanales.

Image description

En el marco de las celebraciones de la francofonía, se podrán ver alimentos de productores de los países de habla francesa y de los miembros observadores de la francofonía: chocolates, vinos, cervezas belgas, jugos, aguas saborizadas, café, quesos de cabra, mermeladas, patés, humus, croissants, panes caseros, panificación vegana, pâtisseries, viennoiseries, especialidades canadienses, libanesas, armenias y vietnamitas.

Este año habrá nuevos stands. Será el 14 de marzo de 10 a 16 hs, en la sala de eventos y en el jardín de la  Alliance Française en Bulevar Artigas y Charrúa. La entrada es libre y gratuita y no se suspende por mal tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.