Nevex reafirma su apoyo a la escuela pública (y llega a las 115.000 túnicas donadas)

Desde hace 23 años, Unilever acompaña el comienzo de clases de miles de escolares.

Image description

El compromiso con la educación pública forma parte de la larga historia de Nevex, que desde hace 23 años dona túnicas a escolares de todo el país y que este año sumará 5.000 prendas en el primer día de clases, alcanzando las 115.000 túnicas entregadas.

 La marca ha generado un vínculo con la sociedad uruguaya, desarrollando en las escuelas públicas junto a las autoridades educativas, actividades que reflejan su misión de liberar el potencial de niños y niñas. Además de la donación de túnicas, Nevex apoya desde hace 18 años el Programa Educativo de Verano, que consta de diferentes instancias didácticas y lúdicas en las cuales se impulsa el aprendizaje.

 En la última edición se llevaron adelante talleres de sustentabilidad en 15 escuelas de Montevideo, que fueron dictados por las organizaciones ambientales ReAcción y Repapel. El foco principal de estos talleres fue trabajar sobre las "3R": Reducir, Reutilizar y Reciclar.

 Nevex ha acompañado a los niños y niñas uruguayas durante 23 años en su primer día de clase, y su legado permanece en las historias que se tejen en cada familia, como la de María, oriunda de Paso de las Piedras de Arerungua, en Salto, quien hace veinte años recibió su túnica y este año, cargada de emoción, se la regaló a su hija.

 “Hace unos meses recibimos a través de las redes de Nevex la historia de Maria y su túnica, y eso nos confirma la importancia y el impacto que tienen nuestras acciones en la educación y en la sociedad. La historia de María nos motiva e inspira a seguir por este camino.

La túnica blanca simboliza el acceso a una vida con igualdad de oportunidades desde la infancia y desde Nevex queremos promover el derecho al aprendizaje y acompañar a los niños y niñas en esta etapa tan importante de su desarrollo”, señaló Juan Pablo Guerrero, jefe de Marketing de la categoría Cuidado del Hogar en Unilever Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.