Nevex reafirma su apoyo a la escuela pública (y llega a las 115.000 túnicas donadas)

Desde hace 23 años, Unilever acompaña el comienzo de clases de miles de escolares.

Image description

El compromiso con la educación pública forma parte de la larga historia de Nevex, que desde hace 23 años dona túnicas a escolares de todo el país y que este año sumará 5.000 prendas en el primer día de clases, alcanzando las 115.000 túnicas entregadas.

 La marca ha generado un vínculo con la sociedad uruguaya, desarrollando en las escuelas públicas junto a las autoridades educativas, actividades que reflejan su misión de liberar el potencial de niños y niñas. Además de la donación de túnicas, Nevex apoya desde hace 18 años el Programa Educativo de Verano, que consta de diferentes instancias didácticas y lúdicas en las cuales se impulsa el aprendizaje.

 En la última edición se llevaron adelante talleres de sustentabilidad en 15 escuelas de Montevideo, que fueron dictados por las organizaciones ambientales ReAcción y Repapel. El foco principal de estos talleres fue trabajar sobre las "3R": Reducir, Reutilizar y Reciclar.

 Nevex ha acompañado a los niños y niñas uruguayas durante 23 años en su primer día de clase, y su legado permanece en las historias que se tejen en cada familia, como la de María, oriunda de Paso de las Piedras de Arerungua, en Salto, quien hace veinte años recibió su túnica y este año, cargada de emoción, se la regaló a su hija.

 “Hace unos meses recibimos a través de las redes de Nevex la historia de Maria y su túnica, y eso nos confirma la importancia y el impacto que tienen nuestras acciones en la educación y en la sociedad. La historia de María nos motiva e inspira a seguir por este camino.

La túnica blanca simboliza el acceso a una vida con igualdad de oportunidades desde la infancia y desde Nevex queremos promover el derecho al aprendizaje y acompañar a los niños y niñas en esta etapa tan importante de su desarrollo”, señaló Juan Pablo Guerrero, jefe de Marketing de la categoría Cuidado del Hogar en Unilever Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.