Movilidad y ciudades sustentables (un camino necesario)

La última semana se realizó  la charla “La Movilidad en las ciudades sustentables”, con el objetivo de mejorar la sustentabilidad de las ciudades de la región y generar una movilidad que la acompañe en el tiempo. Diversos actores del sector pusieron en común su experiencia, conocimientos, aprendizajes y consejos. Dónde estamos hoy y qué podemos esperar en los próximos años son algunos de los interrogantes que se respondieron en la charla.   

En co-organización de Ualabee, Coopera Innovation Hub y el apoyo de InfoNegocios Uruguay, el pasado jueves 12 de agosto se llevó a cabo el webinar “La Movilidad en las ciudades sustentables” en donde diferentes expertos del sector, conversaron acerca de su compromiso y expectativas para generar una movilidad verde y sostenida a largo plazo.  

Con la moderación de Florencia Rodriguez Touron, especialista en movilidad urbana inteligente y sostenible, se reunieron: Martín Piñeyro, Consultor BID e ex-investigador MIT; Alexis E. Picón Güell, COO Ualabee; Stephen Jakter, director ejecutivo Fidocar; Bruno Pedreira Holenweger, miembro del directorio ejecutivo Sinergia Uy y María Elisa Frias, general manager Argentina, Uruguay & Paraguay en Uber
 


Entre las temáticas abordadas, se debatió cómo mejorar la planificación urbana, las oportunidades que representa la colaboración entre individuos o integrantes del sector para la optimización de la movilidad, y el futuro de la industria automotriz: desde autos eléctricos hasta autónomos, abordando la funcionalidad de los híbridos y aquellos que utilizan hidrógeno. 

“Es probable que en el futuro las personas ya no manejen más”, “hoy en día hablar de movilidad es una conversación integral, tenés que abordar muchas cosas”, “educar a los consumidores es la clave para una movilidad eficiente. Usar autos eléctricos o híbridos puede funcionar, pero también dar información para hacer una movilidad multimodal”,  “todas nuestras ciudades están pensadas para el auto particular. Este es un método de transporte de lo más ineficiente, ya que el vehículo promedio está estacionado el 95%. Por ende se desaprovecha el espacio de nuestras ciudades”, fueron algunas de las declaraciones que tuvieron lugar en la reunión. 
 


Como cierre, los speakers concluyeron en que el futuro de las ciudades sustentables dependerá de aunar esfuerzos y combinar diferentes modos de movilidad, es decir, integrar la caminata, bicicleta, servicios de car sharing y transporte público, en un mismo traslado para que sea más rápido, eficiente, accesible y sostenible. Además, el compromiso de afrontar este desafío en conjunto es clave para concretar acuerdos y alianzas que den lugar a proyectos e ideas de impacto positivo. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.