Más deliveries y más solidaridad en los barrios cerrados (La Tahona se pone de ejemplo)

El paisaje  en el barrio cerrado de La Tahona tuvo algunos cambios, sobre todo por la proliferación de deliveries de comidas preparadas y alimentos para humanos y mascotas que prosperan a raíz de la crisis sanitaria y decoran las calles sinuosas del lugar.  

Image description

“Al que no se recicla se lo comen los piojos”, dice el director del emprendimiento Leandro Añón, sobre las propuestas gastronómicas que se adaptaron a los tiempos y hoy venden por ejemplo Lasagna del bosque por 440 pesos para dos personas o a 1.320 para seis, como lo hace Maximiliano Piñeyrúa.

Empanadas, pizzas, productos congelados y comida para perros entre otras tantas cosas van y vienen a las casas donde viven unas 800 familias.

Otro hecho distinto que cambia la cotidianeidad de la vida en la Tahona  son las muestras de solidaridad entre los habitantes del barrio, quienes por ejemplo, se unieron para armar canastas de alimentos para barrios humildes o se ayudan entre sí para todos tener acceso a alcohol en gel. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.