Los floridenses ya tienen donde conseguir alimentos sanos y naturales. Basta recorrer la calle Independencia por el centro de la ciudad para encontrarse con Calel, una tienda tan cálida y luminosa como bien dispuesta y variada.
La tienda es una iniciativa de de Salvador Elizeche y Nathalie Ferrari, una pareja de emprendedores que después de abrir su primer local en Canelones apostaron a abrir un segundo en Florida, que inauguró el mes pasado.
Desde sus orígenes apuntan a destacarse en dos aspectos: productos de excelente calidad para toda clase de consumidores y un mobiliario prolijo y bien distribuido, que permite un fácil acceso a los alimentos.
La mayoría de sus productos se venden a granel, y se pueden encontrar frutos secos como nueces, almendras y mixes, frutas deshidratadas, harinas de garbanzo, centeno y cebada. También condimentos, yuyos, hierbas, tés y mieles naturales.
A modo de ejemplo, 100 gramos de granola con base de avena y miel de lino tiene un valor de $ 57, y el mismo peso en almendras $ 85.
En estos días la vedette son los frutos secos y los chocolates, por el importante aporte de calorías. También están muy populares las almendras, las nueces caramelizadas, el maní y los cereales con chocolate, y el último gran éxito de la tienda: el café tostado cubierto con chocolate.
Las tradicionales picadas de fin de semana también influyen en la actividad del negocio, ya que viernes y sábados son los días de mayor venta.
Según los emprendedores, una sorpresa que se llevaron al desembarcar en Florida fue el alto número de celíacos que hay en el departamento. Esto los obligó a repensar su inventario y aumentar la oferta de productos libres de gluten. Hoy tienen pizzas, pastafrolas, arrollados, galletitas, budines, pastas y premezclas en esta categoría.
También reciben muchos veganos y vegetarianos, siendo los productos más demandados por estos clientes los filetes de seitán y tofu o los panchos y hamburguesas de soja.
Desde su inauguración el negocio viene en crecimiento, y según Elizeche y Ferrari esto tiene mucho que ver el ida y vuelta con los clientes, que les permitió proyectar con éxito la incorporación de nuevos productos.
Tu opinión enriquece este artículo: