Los sabores sanos y naturales llegaron a Florida (Calel abrió sus puertas en el centro)

Lo más pedido son los frutos secos y el chocolate. Además hay una gran demanda de productos por parte de celíacos.

Image description

Los floridenses ya tienen donde conseguir alimentos sanos y naturales. Basta recorrer la calle Independencia por el centro de la ciudad para encontrarse con Calel, una tienda tan cálida y luminosa como bien dispuesta y variada. 

La tienda es una iniciativa de de Salvador Elizeche y Nathalie Ferrari, una pareja de emprendedores que después de abrir su primer local en Canelones apostaron a abrir un segundo en Florida, que inauguró el mes pasado.
 


Desde sus orígenes apuntan a destacarse en dos aspectos: productos de excelente calidad para toda clase de consumidores y un mobiliario prolijo y bien distribuido, que permite un fácil acceso a los alimentos.

La mayoría de sus productos se venden a granel, y se pueden encontrar frutos secos como nueces, almendras y mixes, frutas deshidratadas, harinas de garbanzo, centeno y cebada. También condimentos, yuyos, hierbas, tés y mieles naturales.

A modo de ejemplo, 100 gramos de granola con base de avena y miel de lino tiene un valor de $ 57, y el mismo peso en almendras $ 85.
 


En estos días la vedette son los frutos secos y los chocolates, por el importante aporte de calorías. También están muy populares las almendras, las nueces caramelizadas, el maní y los  cereales con chocolate, y el último gran éxito de la tienda: el café tostado cubierto con chocolate.

Las tradicionales picadas de fin de semana también influyen en la actividad del negocio, ya que viernes y sábados son los días de mayor venta.

Según los emprendedores, una sorpresa que se llevaron al desembarcar en Florida fue el alto número de celíacos que hay en el departamento. Esto los obligó a repensar su inventario y aumentar la oferta de productos libres de gluten. Hoy tienen pizzas, pastafrolas, arrollados, galletitas, budines, pastas y premezclas en esta categoría.
 


También reciben muchos veganos y vegetarianos, siendo los productos más demandados por estos clientes los filetes de seitán y tofu o los panchos y hamburguesas de soja. 

Desde su inauguración el negocio viene en crecimiento, y según Elizeche y Ferrari esto tiene mucho que ver el ida y vuelta con los clientes, que les permitió  proyectar con éxito la incorporación de nuevos productos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos