Los mejores tours de vinos del Cono Sur para viajeros exigentes

Civitatis, la compañía de distribución online de visitas guiadas y excursiones en español presente en 160 países, seleccionó tres destinos emblemáticos de la región para los amantes del buen beber.

Image description

En una región donde la enogastronomía y los paisajes deslumbrantes se fusionan, los viajeros que cultivan los placeres de la vida encuentran su paraíso en los tours de vinos que ofrecen los principales destinos del Cono Sur. 

En este marco y pensando en los amantes del buen beber interesados en deleitarse con las joyas vitivinícolas de Argentina, Chile y Uruguay, Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas y excursiones con presencia en todo el mundo, enumeró las tres experiencias más populares de su plataforma en los principales destinos enoturísticos de los tres países.

“Estos tours son cuidadosamente seleccionados por Civitatis y brindan acceso a bodegas boutique, viñedos familiares y restaurantes gourmet, donde la calidad y la autenticidad son los protagonistas”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development en Chile y Uruguay. 

A través de estas vivencias, los viajeros tienen la oportunidad de sumergirse en el mundo del vino explorando una variedad de cepas y estilos, que van desde catas guiadas por expertos enólogos hasta maridajes perfectamente armonizados con platos tradicionales.

Más que una simple degustación, estos circuitos ofrecen además una inmersión en paisajes naturales fabulosos, así como también en la cultura e historia del lugar recorriendo desde la tradición vitivinícola arraigada en la tierra hasta la riqueza culinaria heredada de generaciones y revelando los secretos mejor guardados de la región.

Desde parejas en busca de una escapada romántica hasta grupos de amigos, la siguiente selección ofrece una experiencia para todos los gustos y ocasiones en cada una de las principales zonas vitivinícolas de Argentina, Chile y Uruguay:

Tour del Malbec en Luján de Cuyo (Argentina)

En el tour del Malbec por la zona vitivinícola de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, se recorre en un autobús turístico una de las principales áreas productoras de vino del país con la modalidad Hop On-Hop Off, es decir, que se puede subir y bajar del vehículo en un itinerario establecido con determinadas paradas fijas en diferentes bodegas como Anaia, Susana Balbo, Renacer, Norton y Foster Lorca, disfrutando de catas y un almuerzo en cualquiera de estos establecimientos.

Tour de viñedos y bodegas en Isla de Maipo (Chile)

La localidad de Isla de Maipo, muy cerca de Santiago de Chile, es conocida por sus excelentes vinos y a través de este tour se descubren los viñedos y bodegas donde se producen. La experiencia contempla una parada en una casona típica, propiedad de una conocida escultora, para desayunar, y un paseo por una chichería tradicional (donde se produce la chicha, bebida típica de la zona), continuar el recorrido por distintas viñas y bodegas como Santa Ema, Terramater o De Martino y detenerse en una hacienda para degustar un almuerzo tradicional que incluye especialidades locales como carne mechada, y concluir el paseo en una viña centenaria cercana para conocer su historia.

Tour privado del vino por Colonia del Sacramento (Uruguay)

Los vinos uruguayos son cada vez más famosos en el mundo enológico y los motivos se conocen a través de este tour privado por Colonia del Sacramento, donde se visita sus viñedos e instalaciones para descubrir las características del vino elaborado con la uva Tannat, insignia de Uruguay, y se disfruta de un típico asado local acompañado con vinos de la bodega con vistas impresionantes de la campiña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.