Llega el evento más importante de Bitcoint y Blockchain

“Latin American Bitcoin & Blockchain Conference” -LABITCONF- se realizará por primera y única vez en Uruguay este 12 y 13 de diciembre. Habrá conferencias, lanzamientos, workshops y diferentes eventos sociales y culturales, es el evento sobre bitcoin y blockchain más importante de la región. Se recibirá a más de 80 disertantes internacionales y habrá 700 asistentes.

Image description

El encuentro fintech más antiguo y relevante de la región desembarca en Montevideo con más de 80 disertantes internacionales compartirán su conocimiento con más 700 asistentes de distintas industrias, provenientes de más de 25 países y con empresarios e inversores de Oceanía, Asia y Europa, y decenas de miles de visitas vía streaming.

“Hemos elegido este destino por creer que Uruguay tiene una oportunidad única para la innovación financiera y tecnológica, y que tiene el capital humano y la visión necesaria para aprovechar al máximo esta oportunidad”, explica Rodolfo Andragnes, creador de la LABITCONF y Presidente de la ONG Bitcoin Argentina.

A diferencia de otras conferencias, LABITCONF invita a sus asistentes a mirar más allá de los casos de uso y del potencial disruptivo. Invita a reflexionar, de la mano de los artífices, sobre un nuevo mundo, descubriendo cómo la tecnología sigue evolucionando para cambiar. El prestigio de este evento se basa sobre todo en su capacidad de reunir a los reales motores de esta revolución, aquellos que en vez de adoptarla, redefinen a diario los alcances de esta tecnología, y ofrece una oportunidad única para debatir con ellos.

El primer día servirá para debatir los alcances de esta tecnología en diversos ámbitos, políticos, sociales, legales, gubernamentales y otros, así como los avances en la descentralización de la identidad, las finanzas y demás. También incluye miembros de organismos gubernamentales locales, regionales y de organismos multilaterales como el BID que debatirán sobre su estrategia Blockchain para la región.

El segundo día, tendrá un perfil más técnico destacando la presencia de varios de los Desarrolladores principales del proyecto Bitcoin y de otros proyectos complementarios. El tercer día es un día exclusivo para aquellos VIP que quieran pasar un día de actividades con los disertantes. Éste se realizará en Punta del Este, con actividades de playa, puerto y Casa Pueblo de Paez Vilaró.

Entre los disertantes más destacados se encuentran Andreas Anotonopoulos, autor de best sellers sobre el tema y referente indiscutido sobre el impacto de esta tecnología en la sociedad, Adam Back creador del revolucionario concepto de la minería crypto, David Chaum, creador de Bit Cash un modelo previo al Bitcoin, Max Keisser y Stacy Herbert reconocidos periodistas especializados economía global, y tantos otros referentes internacionales de esta incipiente industria que Uruguay tendrá el privilegio de recibir.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.