Ley de medios…. y algo más. Empresas de telecomunicaciones plantean divergencias con el proyecto en debate

Representantes de la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay (CTU) asistieron a la Comisión de Industria, Energía y Minería de la Cámara de Representantes donde expresaron sus divergencias con algunos de los artículos del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida popularmente como “ley de medios”. En esta instancia puntualizaron que este proyecto no es una ley de medios sino una ley de medios y de telecomunicaciones que establece disposiciones que van en sentido contrario al rumbo de la tecnología en el mundo en materia de convergencia. Los empresarios consideran inapropiado que los cableoperadores no puedan dar internet, las empresas de telefonía no puedan dar servicios por fibra o que quien pida dar TV Satelital no pueda hacerlo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los representantes de la cámara marcaron una evidente contradicción del proyecto de ley, que en uno de sus artículos habla de lo negativo de los monopolios y a la vez impulsa más monopolio de parte del estado. Opinaron que les parece bien que Antel brinde servicios, pero no comparten que sea la única empresa habilitada para hacerlo ya que eso se traduce en que los usuarios no tengan opciones y por tanto no tienen libertad para elegir. “Llama la atención que un gobierno como el que tenemos recorte la libertad de las personas, eso hay que corregirlo”, señalaron. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.