Levantando burbujas desde UY (Henkell Freixenet abrió filial en WTC)

El grupo Henkell Freixenet, líder mundial en el sector de los vinos espumosos y con presencia en el mercado uruguayo desde hace más de 35 años, dio un paso significativo al establecer sus oficinas en el World Trade Center como estrategia para crecer en Sudamérica.

Image description

Tras más de tres décadas liderando el mercado de cava en Uruguay, Freixenet se estableció como filial desde sus oficinas en el World Trade Center de Montevideo en busca de posicionarse como centro estratégico de su plan de crecimiento en Sudamérica.

Este movimiento de la empresa refleja el compromiso de Freixenet con el desarrollo de la marca en Uruguay y su proyección hacia otros países de la región.

La empresa, que tiene su sede en Wiesbaden desde 1909, opera internacionalmente con filiales en 30 países, exportando sus marcas a más de 150 países de todo el mundo.

Durante el evento de inauguración de esta nueva etapa de la firma, Fabiano Ruiz, South America managing director, brindó la oportunidad de comprender la visión y los objetivos futuros de crecimiento de la marca en el país y puso un énfasis especial en la futura introducción de nuevos productos en el mercado uruguayo, así como también en la importancia de establecer esta filial en Uruguay, destacando su relevancia para el plan de expansión en Sudamérica.

Una historia con mucho más que burbujas

En 1861, en Sant Sadurní d'Anoia, localidad ubicada en la comarca de los Altos del Penedès en Barcelona, la familia Sala inició un negocio de producción y exportación de vinos de calidad. Así nace Casa Sala, antecesor de Freixenet.  Luego, a principios del siglo XX, Dolores Sala se casó con Pedro Ferrer Bosch, apodado el “Freixenet”. Esta unión revolucionó el negocio familiar al combinar los conocimientos enológicos y administrativos de Dolores con las dotes comerciales e innovadores de Pedro.

Así se origina la marca Freixenet, uno de los mayores productores de Cava, cuya primera botella con el nombre de la marca aparece en 1914. Desde su primera producción  hasta la actualidad, la marca continúa viva y sigue creciendo gracias a la innovación y la calidad como principales valores de la empresa.

En 2018, Freixenet y la empresa alemana Henkell –con más de 190 años de historia en el mercado– unen fuerzas para crear el líder mundial en el sector de los vinos espumosos.

Freixenet desembarcó en Uruguay en 1985, siendo líder absoluto del sector del Cava desde hace más de 35 años. La marca se encuentra actualmente en el top of mind del consumidor de espumantes y claramente referenciada a través de sus productos como los clásicos Freixenet Cordón Negro y Carta Nevada, Mía Freixenet en sus versiones Fruity y Delicate Moscato,  la frescura de Freixenet Ice (ideal para beber con hielo) y Freixenet Prosecco, lanzado en 2019 que combina calidad superior y belleza espectacular en una misma botella.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.