La tecnología 4G- LTE llegará a un tercio de la población a fin de año

(Por Lucía Etchegoyen)  En el mundo hay más de 350 operadores de telefonía 4G-LTE y según un informe de GSMA Intelligence se estima que para fines de este año cubrirán a más de un tercio de la población mundial, un aumento del... (seguí, hacé clic en el título)

...  27% respecto a las mismas fechas del año anterior. Europa es la región que tiene más operadores 4G con un total de 108, seguido por Asia con 62 y en el tercer lugar del podio América Latina con 55 operadores y unas 12 millones de conexiones.

Las primeras redes comerciales 4G se lanzaron en diciembre de 2009; a finales de enero de 2015, el número de operadores de 4G a nivel mundial alcanzó los 352. El número de conexiones 4G también está creciendo rápidamente, superando el doble desde las 200 millones a finales de 2013 a las 490 millones a finales del año pasado. A finales de 2014, el 7% de todas las conexiones móviles del mundo se realizaron en las redes 4G, frente al 3% del año anterior.

En Uruguay, Antel uno de los operadores más fuertes de telefonía celular tiene una cobertura de LTE que para febrero de este año alcanzó el 78% en Montevideo y el 73% en el resto de las capitales del país. Las velocidades de navegación van desde los 20 megabits por segundo hasta los 30 megabits por segundo, según la entrevista realizada a Carolina Cosse presidente de Antel el 3 de febrero por Radio Universal.

La organización GSMA Intelligence espera que continúe el fuerte impulso de la tecnología 4G hasta 2020. Para finales del año 2015, se prevé que las conexiones 4G mundiales alcancen los 875 millones, lo que representaría el 12% del total de las conexiones. Para el año 2020, se prevé que 4G represente más del 30% de las conexiones mundiales. Para esas fechas, se espera que las redes 4G den cobertura al 63% de la población mundial.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.