La eficiencia energética también tiene etiqueta (y Magna Motors es la 1ª empresa que lo incorpora en UY)

En sintonía con su política de cuidado del medioambiente, Magna Motors Uruguay se convirtió en la empresa pionera del mercado automotriz uruguayo en tener toda su flota de vehículos BMW y MINI homologada con el certificado de eficiencia energética, que contiene información acerca del consumo de combustible y las emisiones de gases generadas.

Image description

El certificado de eficiencia energética comenzará a ser obligatorio para los vehículos livianos a combustión a partir de setiembre de 2024, para los híbridos a partir de marzo de 2025 y para los eléctricos a partir de setiembre de 2025.

“Estamos orgullosos de ser la primera empresa de Uruguay en cumplir de manera voluntaria con este requisito”, dijo Rafael Terra, planificador comercial de Magna Motors Uruguay, agregando que “una de las metas de Magna a nivel mundial es ser líderes en el mercado automotriz, y una forma de cumplir este objetivo es siendo proactivos y adelantándonos al cumplimiento de las normativas vigentes, alineándonos a las políticas de cada país”.

El rótulo contiene información sobre del rendimiento en kilómetros por litro en ciudad, carretera y ciclo mixto, y abarca automóviles y vehículos de transporte de carga livianos (categoría M1 y N1). Además, incluye datos relativos a las emisiones de dióxido de carbono generadas por kilómetro.

En el caso de los vehículos eléctricos, contiene datos sobre su autonomía y su rendimiento en kilómetros por kilovatio. De esta forma, otorga información certera a los consumidores sobre el rendimiento energético, lo cual es útil al momento de adquirir un vehículo.

“Esta normativa es beneficiosa tanto para el cuidado del medioambiente como para el propio conductor, ya que a la hora de realizar la compra tendrá acceso a una mayor información que le permitirá ser más consciente en su elección, pudiendo exigir un vehículo más amigable con el ecosistema”, agregó Terra.

La certificación de Magna Motors fue acreditada por Qualis Fidelis, quien reconoció a la compañía por su compromiso para lograr una mayor eficiencia de la utilización de la energía. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.