Seguro Americano se va a la Costa (celebró su 60 aniversario con el anuncio expansión)

(Por Mathías Buela) Frank Torres, Director de la institución, en el Auditorio Nacional del Sodre; será un centro de 4000 metros cuadrados.

El pasado viernes, Seguro Americano celebró su 60 aniversario en una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Nacional del SODRE. El evento no solo rememoró la larga trayectoria de la institución, sino que también marcó el inicio de una nueva etapa con el anuncio de un ambicioso proyecto: la construcción de un nuevo centro de atención en la zona de la ruta Interbalnearia, una apuesta por acompañar el crecimiento demográfico en Ciudad de la Costa.

Durante su discurso, el director de Seguro Americano, Dr. Frank Torres, destacó la importancia de este nuevo centro para la comunidad y la relevancia histórica de la institución. En charla con InfoNegocios, dijo: "hace poco hemos adquirido un terreno de más de 4.000 metros cuadrados sobre la ruta Interbalnearia, donde en breve iniciaremos la construcción de un nuevo Policlínico con todos los servicios necesarios para atender a la población y que además va a contar con un servicio de urgencia de 24 horas", subrayando la inexistencia de un servicio de estas características en una zona en pleno desarrollo.

Según explicó, el proyecto, que ya cuenta con tres estudios arquitectónicos de alto nivel trabajando en su diseño, va en línea con el compromiso de Seguro Americano con la innovación y la calidad en la atención médica. Aunque no se presentaron imágenes del proyecto durante el evento, Torres aseguró que pronto se darán a conocer los avances, evidenciando la dedicación del equipo en seguir brindando un servicio de excelencia.

Este nuevo centro se sumará a la ya extensa red de instalaciones de Seguro Americano, que a lo largo de seis décadas ha evolucionado desde un seguro quirúrgico hasta convertirse en el primer seguro privado de salud en Uruguay, con cobertura nacional gracias a la incorporación de la red FEPREMI de 22 Instituciones Médicas en todo el interior del pais hace 30 años. De hecho, otro de los anuncios tuvo que ver con una ampliación de 1500 metros cuadrados proyectada para para el policlícnico de la calle Ponce. 

Torres enfatizó que este crecimiento no solo es un logro institucional, sino también un reflejo del espíritu de servicio y profesionalismo que caracteriza a la empresa y a todos sus colaboradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.