Un termo y mate bien posicionados: Terrano, marca uruguaya llega a Amazon (y abrirá más locales en UY)

(Por Antonella Echenique) Conversamos con Mariano Alpuy, director de Terrano, empresa uruguaya que comercializa artículos como termos, mates y accesorios, sobre el boom de la marca que logró posicionarlo en el mercado en los últimos dos años.

 

Image description
Image description

La marca uruguaya, que se destaca por tener artículos de termos, mate y accesorios como materas, botellas, carteras, mochilas, entre otros. Nació en 2016, pero su boom fue en 2022 cuando incorporaron termos y mate de colores, kits de terrano y nuevas líneas de productos. Además, se asociaron con un representante en Paraguay, donde tiene más de 100 puntos de venta. “Esto fue un empujón para que nosotros ampliaremos nuestra línea de productos”, afirmó Mariano Alpuy, director de Terrano. 

“Una de nuestras líneas destacadas en Paraguay es los productos de hidratación, que se vio beneficiada por el clima cálida del país”, agregó

Esta semana, Terrano lanzará sus productos en Amazon, y en los próximos meses abrirá dos locales más, aunque todavía no se reveló la ubicación exacta; será dentro del área Montevideo o Canelones, cerrando así el año con seis locales. “Somos una empresa jóven e innovadora, estudiamos mucho a donde ir para pisar fuerte”, destacó Alpuy. 

“La empresa viene con un crecimiento sostenido desde que arrancó y el boom fue en el 2022. Tenemos como objetivo seguir incorporando nuevos productos, pero vamos lento, con pasos seguros para mantener el crecimiento de la empresa”, agregó. 

Asimismo, sostuvo que “estamos evaluando iniciar la expansión en Chile, y además esta semana lanzaremos los productos en Amazon. Tenemos una gran expectativa, porque al ser un termo distinto; vamos más a los detalles y tiene excelente calidad". Asimismo, sostuvo que lo más importante no es la primera compra del termo, sino la segunda compra, que el cliente vuelve a realizar en terrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)