Un termo y mate bien posicionados: Terrano, marca uruguaya llega a Amazon (y abrirá más locales en UY)

(Por Antonella Echenique) Conversamos con Mariano Alpuy, director de Terrano, empresa uruguaya que comercializa artículos como termos, mates y accesorios, sobre el boom de la marca que logró posicionarlo en el mercado en los últimos dos años.

 

Image description
Image description

La marca uruguaya, que se destaca por tener artículos de termos, mate y accesorios como materas, botellas, carteras, mochilas, entre otros. Nació en 2016, pero su boom fue en 2022 cuando incorporaron termos y mate de colores, kits de terrano y nuevas líneas de productos. Además, se asociaron con un representante en Paraguay, donde tiene más de 100 puntos de venta. “Esto fue un empujón para que nosotros ampliaremos nuestra línea de productos”, afirmó Mariano Alpuy, director de Terrano. 

“Una de nuestras líneas destacadas en Paraguay es los productos de hidratación, que se vio beneficiada por el clima cálida del país”, agregó

Esta semana, Terrano lanzará sus productos en Amazon, y en los próximos meses abrirá dos locales más, aunque todavía no se reveló la ubicación exacta; será dentro del área Montevideo o Canelones, cerrando así el año con seis locales. “Somos una empresa jóven e innovadora, estudiamos mucho a donde ir para pisar fuerte”, destacó Alpuy. 

“La empresa viene con un crecimiento sostenido desde que arrancó y el boom fue en el 2022. Tenemos como objetivo seguir incorporando nuevos productos, pero vamos lento, con pasos seguros para mantener el crecimiento de la empresa”, agregó. 

Asimismo, sostuvo que “estamos evaluando iniciar la expansión en Chile, y además esta semana lanzaremos los productos en Amazon. Tenemos una gran expectativa, porque al ser un termo distinto; vamos más a los detalles y tiene excelente calidad". Asimismo, sostuvo que lo más importante no es la primera compra del termo, sino la segunda compra, que el cliente vuelve a realizar en terrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.