Campiglia Pilay construirá dos torres en uno de los mejores terrenos de Barra de Carrasco (con 73 millones de dólares de inversión)

(Por Mathías Buela) La primera comenzará a constuirse en noviembre y llevará 36 meses de trabajo; la inversión no depende de la venta de unidades. 

Image description

Ahí, en la esquina de la rambla y el arroyo Carrasco, sobre la rivera este, adelante el Club A.B.C y al lado de la estación Ancap. La empresa Campiglia Pilay anunció un ambicioso proyecto de construcción en la zona de Barra de Carrasco, donde se erigirán dos torres que transformarán el horizonte de la ciudad, o al menos un terreno privilegiado en la zona. Este desarrollo, denominado Campiglia Pilay 10 y 11, contará con 438 apartamentos distribuidos en dos torres de 219 unidades, cada una de 21 pisos de altura.

En entrevista con InfoNegocios, Javier Agustín Vigo, CEO de Campiglia Pilay, compartió detalles clave del proyecto. "Estamos finalizando las aprobaciones necesarias y estimamos comenzar la construcción en noviembre, o más tardar en febrero o marzo del próximo año", señaló Vigo. El plan contempla la construcción de la primera torre en un plazo de 36 meses, mientras que la segunda se iniciará un año después y tendrá un plazo de 48 meses para su finalización.

El proyecto ofrece departamentos de uno y dos dormitorios, con precios accesibles para los inversores a través del sistema de ahorro de la empresa. Los interesados pueden ingresar al sistema con un adelanto de 27.000 dólares y luego continuar con cuotas mensuales de entre 17.000 y 21.000 pesos. "El costo total de inversión de este proyecto será de aproximadamente 73 millones de dólares", destacó Vigo.

Además de las viviendas, las torres contarán con una serie de comodidades que incluyen un gimnasio, piscina, espacio de coworking, e incluso un supermercado interno. Otro aspecto a destacar es la ubicación privilegiada del proyecto, con vistas al Río de la Plata y una salida directa a la Rambla, lo que ofrece una ventaja significativa en términos de movilidad y calidad de vida.

Uno de los puntos que Vigo subrayó es que los primeros tres pisos de las torres estarán destinados a cocheras, lo que asegura que todos los departamentos tengan vistas despejadas, incluso desde los niveles más bajos. "El primer piso ya tiene vista al mar, lo que garantiza una experiencia de vida única para todos los residentes", mencionó Vigo.

Este proyecto se suma a otros desarrollos de Campiglia Pilay, como el edificio en Parque Rodó y los 266 apartamentos en Boulevard Artigas y Ana Monterroso.

Las licitaciones para los apartamentos en Ciudad de la Costa comenzarán en noviembre, y los interesados ya pueden obtener información y comenzar a invertir a través del sitio web de la empresa. Con una sólida base financiera, Campiglia Pilay garantiza que la construcción de las torres no dependerá de las ventas de los apartamentos, lo que brinda seguridad a los inversores sobre la finalización del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.