Campiglia Pilay construirá dos torres en uno de los mejores terrenos de Barra de Carrasco (con 73 millones de dólares de inversión)

(Por Mathías Buela) La primera comenzará a constuirse en noviembre y llevará 36 meses de trabajo; la inversión no depende de la venta de unidades. 

Image description

Ahí, en la esquina de la rambla y el arroyo Carrasco, sobre la rivera este, adelante el Club A.B.C y al lado de la estación Ancap. La empresa Campiglia Pilay anunció un ambicioso proyecto de construcción en la zona de Barra de Carrasco, donde se erigirán dos torres que transformarán el horizonte de la ciudad, o al menos un terreno privilegiado en la zona. Este desarrollo, denominado Campiglia Pilay 10 y 11, contará con 438 apartamentos distribuidos en dos torres de 219 unidades, cada una de 21 pisos de altura.

En entrevista con InfoNegocios, Javier Agustín Vigo, CEO de Campiglia Pilay, compartió detalles clave del proyecto. "Estamos finalizando las aprobaciones necesarias y estimamos comenzar la construcción en noviembre, o más tardar en febrero o marzo del próximo año", señaló Vigo. El plan contempla la construcción de la primera torre en un plazo de 36 meses, mientras que la segunda se iniciará un año después y tendrá un plazo de 48 meses para su finalización.

El proyecto ofrece departamentos de uno y dos dormitorios, con precios accesibles para los inversores a través del sistema de ahorro de la empresa. Los interesados pueden ingresar al sistema con un adelanto de 27.000 dólares y luego continuar con cuotas mensuales de entre 17.000 y 21.000 pesos. "El costo total de inversión de este proyecto será de aproximadamente 73 millones de dólares", destacó Vigo.

Además de las viviendas, las torres contarán con una serie de comodidades que incluyen un gimnasio, piscina, espacio de coworking, e incluso un supermercado interno. Otro aspecto a destacar es la ubicación privilegiada del proyecto, con vistas al Río de la Plata y una salida directa a la Rambla, lo que ofrece una ventaja significativa en términos de movilidad y calidad de vida.

Uno de los puntos que Vigo subrayó es que los primeros tres pisos de las torres estarán destinados a cocheras, lo que asegura que todos los departamentos tengan vistas despejadas, incluso desde los niveles más bajos. "El primer piso ya tiene vista al mar, lo que garantiza una experiencia de vida única para todos los residentes", mencionó Vigo.

Este proyecto se suma a otros desarrollos de Campiglia Pilay, como el edificio en Parque Rodó y los 266 apartamentos en Boulevard Artigas y Ana Monterroso.

Las licitaciones para los apartamentos en Ciudad de la Costa comenzarán en noviembre, y los interesados ya pueden obtener información y comenzar a invertir a través del sitio web de la empresa. Con una sólida base financiera, Campiglia Pilay garantiza que la construcción de las torres no dependerá de las ventas de los apartamentos, lo que brinda seguridad a los inversores sobre la finalización del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.