Es ancestral y llegó para quedarse (Keto Food UY abre nuevo local en Punta del Este)

La coach ontológica especializada en nutrición y salud, osteópata bioenergética y cocinera ancestral María Vique vuelve a dar otro gran paso con el keto: inaugura un nuevo local propio en Punta del Este. Vique, más conocida por todos como María Keto, tras más de una década de haber creado Keto Food Uruguay consolida la venta de productos de alimentación cetogénica y muestra que “el keto dejó de ser una dieta, es un estilo de vida”.   

Desde hace más de una década –14 años específicamente– María Vique viene trabajando y divulgando lo que denomina “cocina ancestral”, haciendo crecer un negocio –y un modo de estar en el mundo– que tiene que ver con la alimentación cetogénica. Desde su primer local en Carrasco, María Keto –como la conocen todos– ha conquistado a lo largo de este tiempo nuevos espacios, abriendo más sucursales de Keto Food Uruguay –todas propias– en Pocitos, Prado, dentro del Mercado de los Horneros en Car One Center, Pando, el departamento de Paysandú y dentro de Brote Mercado Saludable en Punta del Este.

Ahora bien, siguiendo este impulso, Vique confirmó a InfoNegocios que “entre la última semana de setiembre y la primera de octubre inauguraremos un nuevo local en Punta del Este, con más de 100 m2 y dos pisos, al que le hemos invertido unos 50.000 dólares”.

Según Vique, “al contar con una planta de producción propia, la primera de elaboración y exportación de alimentos keto de Uruguay y la región, el alcance que podemos tener a nuestras tiendas es enorme y eso nos permite apostar a llegar y estar en más lugares”.

Si bien Keto Food Uruguay ya tenía plantada una bandera en Punta del Este, la coach ontológica especializada en nutrición y salud, osteópata bioenergética y cocinera ancestral vio que en el Este tenía un público a full con keto y por eso se planteó la apertura de un espacio más grande.

“La alimentación intuitiva que se logra con el keto no es una dieta para bajar de peso –dijo Vique–. Es más, el keto es el empoderamiento de tu salud. El keto dejó de ser una dieta, es un estilo de vida”.

Tanto es así que esto, traducido en números, podría ilustrarse en que en apenas dos años Keto Food Uruguay pasó de un local a ocho, más una planta de elaboración 100% keto, con certificación que les habilita tanto a exportar todos los productos que allí hacen como a venderlos a terceros y a grandes superficies.

Cabe recordar que este proyecto de la planta keto –de unos 600 m2– significó más de un año de trabajo y una inversión en el entorno de los 150.000 dólares.

“El crecimiento que tuvimos en los últimos años ha sido enorme, te diría que se trata de un 1.000%”, dijo Vique, agregando que actualmente la planta elaboradora de productos de alimentación cetogénica hace, en lo que se refiere a panificación, una tonelada semanal.

“En cuanto a porciones de viandas, envasadas al vacío en todos los casos, estamos en unas 2.500 unidades por semana. Y respecto a lo dulce, uno de los productos que más se venden son los alfajores, y en eso andamos también en las 1.000 unidades por semana”, dijo la creadora de Keto Food Uruguay.

Llevar una alimentación keto es tan económica o cara como quiera cada uno, pero lo más importante es que es deliciosa y nutritiva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.