La cerveza es con P de Prado y… (con el sabor de Patagonia)

Comenzó una nueva Expo Prado y la marca de cerveza Patagonia reabrió las puertas de su clásico Jardín Cervecero con una propuesta, este año, que invita a redescubrir los sabores de la Patagonia junto a “La Cocina de Pedro”.

 

En el Jardín Cervecero de Patagonia en la Expo Prado hay varias canillas que despachan sus variedades inspiradas en los sabores de la Patagonia. Este año, junto a “La Cocina de Pedro”, Patagonia expande sus opciones para maridar con cada variedad. ¿Por ejemplo? Lomo relleno, pulpón flap meat o provolone con criolla patagónica son algunas de las opciones para explorar con una pinta en mano.

“Estamos muy entusiasmados con poder recibir a todos en nuestro Jardín Cervecero”, dijo Gabriel González, director de Marketing de Fábricas Nacionales de Cerveza, agregando que “vengan a disfrutar una gran cerveza y a sentir la Patagonia un poco más cerca”.

Además de esto, hoy y el viernes 13, cuando caiga el sol, los braseros se encenderán para inaugurar las Noches de Sabor de Origen, un menú especial inspirado en las tradiciones patagónicas, que tomará “La Cocina de Pedro” para acercar la Patagonia al Jardín Cervecero, con música en vivo sonando de fondo, Dj y por supuesto cerveza Patagonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.