La ANII y el BID financian la producción 10.000 kits de diagnóstico de COVID-19

Con un total de $ 6.000.000, el consorcio formado por el laboratorio ATGen, el Instituto Pasteur y la Universidad de la República desarrollarán, producirán y suministrarán al Ministerio de Salud Pública, en un corto plazo, kits de screening y en menor cantidad kits confirmatorios en condiciones GMP.

Image description

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgarán $ 6.000.000 al proyecto presentado por ATGen, el Instituto Pasteur y la Universidad de la República (UdelaR) para el desarrollo, producción y suministro de kits de diagnóstico para COVID-19.

En concreto, la empresa de biotecnología y diagnóstico ATGen –vale recordar que fue el primer laboratorio privado en contar con el test en Uruguay– complementará sus capacidades de recursos humanos, acceso a equipamiento específico e infraestructura con el apoyo de la UdelaR y el Instituto Pasteur.

Para ser más precisos, el proyecto implica la elaboración de 10.000 reacciones del kit de screening de COVID-19 y 1.000 reacciones del kit confirmatorio en condiciones GMP (good manufacturing practice) para suministro al Ministerio de Salud Pública.

Esta sinergia sin duda permitirá afrontar el desafío en un corto plazo, como la dinámica de la realidad lo necesita, ya que cada uno de los actores que participan conforma una sólida base científica y de producción bajo normas de estricta calidad, dos aspectos claves para hacer frente a esta pandemia histórica en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.