L’Oréal apuesta por una industria de la belleza inclusiva, diversa y respetuosa con el ambiente

L’Oréal Uruguay lanzó “Creamos la belleza que mueve al mundo”, una campaña global que este año llega a Uruguay, dando cuenta de la transformación que está viviendo la compañía y el propósito que los guía. 

 

Image description

“Creemos y trabajamos por una industria de la belleza que sea inclusiva, generosa y responsable, que está ahí para hacer el bien, tanto a las personas como al planeta”, explicó Nicolás Oberti, director general de L’Oréal Uruguay, sobre el sentido de propósito de la compañía “Crear la belleza que mueve al mundo”, que este año presenta sus tres pilares claves: lucha contra el cambio climático, apuesta por la ciencia verde y la belleza como forma de autoexpresión y confianza.

En un contexto global de pospandemia y de cambios vertiginosos, la multinacional francesa, líder mundial en la industria de belleza, avanza a paso firme en su proceso de transformación para convertirse en la empresa del futuro. “A nivel medioambiental, nuestro compromiso es garantizar que nuestras actividades sean respetuosas con lo que la ciencia ha definido como límites planetarios. Y ya vemos grandes progresos gracias a nuestro programa global de sustentabilidad ‘L’Oréal por el Futuro’, trabajando en áreas como clima, agua, biodiversidad y recursos naturales”, explicó Oberti.

En esta línea, la firma ya alcanzó grandes objetivos globales, como la reducción en un 81% de emisiones de CO2 en plantas y centros de distribución; la evaluación del impacto medioambiental o social del 100% de sus marcas y la creación de más de 100.000 oportunidades de empleo para personas de comunidades menos favorecidas alrededor del mundo.

“Crear la belleza que mueve el mundo”, es crear una belleza que defiende a todas las personas, que considera a la naturaleza como el futuro, que lucha por el bienestar de los animales, que construye tecnología para facilitar la vida de las personas y que actúa ante el cambio climático.

En palabras del director de L’Oréal Uruguay, “es una manera de entender a la belleza y valorarla como una fuerza poderosa que brinda formas de expresión personal, que empodera y que respeta la individualidad de cada persona. Mover el mundo hacia el progreso por medio de la industria de la belleza, es lo que inspira a nuestros colaboradores y colaboradoras a tomar decisiones que cuiden al planeta, que promuevan la diversidad, la inclusión”.

Su sentido de propósito es lo que ha llevado a la empresa a lanzar desde sus marcas diversas causas para contribuir a resolver problemáticas sociales, como por ejemplo el programa “STAND UP: Contra el acoso callejero” de L’Oréal París; “Green Beauty” de Garnie, Biotherm por el cuidado de los océanos y La Roche Posay con sus nuevos envases amigables con el medioambiente y su compromiso con la prevención del cáncer de piel.

Además, se desarrollan programas de responsabilidad social como “Belleza por Un Futuro”, que capacita en peluquería a mujeres en situación de vulnerabilidad, en el caso de Uruguay, a quienes están privadas de libertad. Y año a año, se refuerza el compromiso con el Premio L’Oréal - Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”, que lleva 15 años consecutivos en Uruguay.

En Uruguay, L’Oréal cuenta con más de 20 marcas y aunque todas tienen perfiles diferentes, adhieren al propósito de la compañía y actúan para que tanto sus productos como su activación contribuyan a un planeta más sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.