Job Garden, la primera consultora de RR.HH. online y COVID-free

La llegada del COVID-19 intensificó el uso de la tecnología en muchos sectores y Job Garden es un buen ejemplo de ello, ya que este grupo de profesionales transforma los procesos de selección de personal haciendo que la contratación sea rápida y confiable.

Image description

Reducción de tiempos y transparencia son los pilares de Job Garden, la primera consultora online de recursos humanos de Uruguay que inició sus actividades este año, contando ya con diversos procesos de selección activos en áreas comerciales.

“Combinamos tecnología líder en la industria con visión humana para hacer que la contratación de talentos sea rápida y confiable”, puntualizó Paola Terra cofundadora y directora ejecutiva de Job Garden.

Para agilizar los procesos de selección, desde Job Garden visualizan videos online de los candidatos, suprimiendo así en la fase inicial del proceso la necesidad de entrevistas telefónicas, por Zoom o por Skype, dado que con la visualización de videos online los reclutadores obtienen rápidamente una idea de la personalidad de los candidatos, su afinidad con la cultura de la empresa, su determinación y motivación.

Por su parte, Lorena Vilche, cofundadora y directora de operaciones de la empresa, remarcó que “en una industria envuelta de misterio, Job Garden te da total visibilidad y transparencia. No hay tarifas ocultas, ni intermediarios, ni comunicaciones secretas. Todo está allí y en todo momento tenés acceso a la información del proceso”.

La empresa se concentrará inicialmente en posiciones comerciales, atención al cliente y telemarketing, pero cubrirá nuevos perfiles durante 2020 según afirman las fundadoras.

En suma, a través de la tecnología y el deseo de alterar el statu quo, Job Garden está cambiando la selección de personal para hacerla más ágil, eficaz y económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.