Ingener tira un cable y echa luz en PY (con una inversión de US$ 78 millones la empresa construirá la subestación eléctrica más importante de ese país)

Con más de 20 años de trayectoria consolidándose como la mayor constructora de infraestructura eléctrica de Uruguay, Ingener extiende su presencia regional firmando un contrato con la empresa estatal guaraní para construir e interconectar la Subestación Valenzuela de 500kV, una obra con una inversión de US$ 78 millones que le permitirá disponer a Paraguay, por primera vez en la historia, del 100% de la energía que genera la central hidroeléctrica binacional de Itaipú.

Image description

La empresa uruguaya Ingener, experta en servicios de ingeniería, construcción, puesta en servicio y operación y mantenimiento para los sectores de energía, industria y servicios, acaba de firmar en Paraguay el contrato de adjudicación de la construcción e interconexión al sistema eléctrico del país guaraní de la nueva Subestación Valenzuela de 500 kilovoltios (kV), que será la más importante de Paraguay ya que le permitirá disponer, por primera vez en la historia, del 100% de la energía que genera la central hidroeléctrica binacional de Itaipú.
 


“Estamos orgullosos de este nuevo paso en el crecimiento de Ingener”, afirmó Daniel Vázquez, presidente de la empresa uruguaya, agregando que la misma “ha pasado de ser la mayor constructora en infraestructura energética de Uruguay a consolidarse como un actor relevante en el mercado regional, construyendo parques eólicos, solares, centrales de generación térmica y subestaciones de alta tensión en Argentina, Bolivia y ahora también asumiendo para la empresa ANDE el gran desafío que se ha propuesto el sector eléctrico de Paraguay”.

La obra fue adjudicada al Consorcio San José, integrado por las empresas uruguayas Ingener y Saceem, y por Concret Mix de Paraguay, requiriendo una inversión de US$ 78 millones para la construcción de una subestación de transformación en la localidad de Valenzuela, departamento de Cordillera, y el seccionamiento de líneas de transmisión de energía en 500kV y 220kV, además de otras obras complementarias.
 


Cabe recordar que Ingener nació en 1998 como prestadora de servicios de operación y mantenimiento de instalaciones electromecánicas, alcanzando en sus primeros 20 años de vida a consolidarse como líder en el mercado, con operaciones en Uruguay, Argentina, Bolivia y ahora en Paraguay.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.