Hyundai Fidocar apuesta a sus dos nuevos modelos en UY

(Por Meta Fierro) El pasado jueves en las instalaciones de Magnolia Sala, Hyundai Fidocar, realizó un desayuno para presentar la nueva CRETA, el modelo 2020 de la SUV compacta. Aprovechando la ocasión incorporaron la presencia del más pequeño y reconocido de la marca, ATOS.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El comienzo de la oratoria fue de la mano de Stephen Jakter Lemper, director de la firma Hyundai Fidocar, representante en exclusiva de la marca en nuestro territorio.

Comenzó hablando a los presentes de los aires nuevos que Hyundai tiene para ofrecer a los consumidores, clientes que para la empresa son socios. Por otra parte destacó que avizora los siguientes 5 años con novedades, tanto en productos, tecnología, servicios y recursos humanos; y logrará así revolucionar la experiencia de acceder a un Hyundai de la mano de una gran conexión con su público.

Por su parte Ignacio Inciarte, gerente comercial de Hyundai Fidocar, fue más al núcleo del evento y nos brindó información selecta y dirigida a conocer más de la CRETA 2020, como así también detalles del hermano menor ATOS.

De la SUV compacta, afirmó que es un excelente competidor del segmento que lidera el mismo gracias a sus prestaciones, terminaciones y dimensiones que relacionadas al respaldo, logran un producto inigualable en el mercado.

En agosto del 2015, desembarca la Creta en Uruguay, con origen India; de allí en más y a lo largo de dos años, se vendieron 516 unidades; para así en octubre del 2017, lograr incorporar la versión PREMIUM, desde la planta que se instalaba en Brasil. Es así que en 73 días se logra vender, nada más ni nada menos, que 179 vehículos;  guarismo que eleva a CRETA a algo más del 10% de marker share, en un mercado global SUV -Uruguay- del 15,1% .-. Hoy representan el 3,7 %, pero con esta nueva apuesta, apuntan acceder a ese 10%, que tuvo a finales del 2017.

Hoy la 2020 supera a su antecesora y comprende sorpresas que hacen la diferencia dentro del segmento, apuntando a la familia.

Hyundai para Uruguay concibió dos versiones con su opción manual y automática secuensial, ambas de sexta. Sport y Premium son las características en equipamiento que ofrece CRETA 2020. Full y súper full obtendrás si compras una Hyundai Creta que incorporan un motor 1.600 centímetros cúbicos con 16 válvulas y una erogación de 123 H.P. Este conjunto brinda buenas prestaciones como consumos se refiere.

Por otro lado dependiendo de la versión cuenta con menor o mayor equipamiento, pero la base presenta un equipo sustantivo referente al resto.

Respecto a ATOS, destaco que el porcentual del mercado es del 45%, para los City cars y  con él la marca retoma participación en el segmento.

Cabe destacar que en el caso de CRETA, la garantía es de 5 años sin límite de kilómetros –novedad en el mercado- y en el caso del pequeño mantiene los 5 años, pero con un máximo de 100.000 kms.

Por más información, ingresa a www.hyundai.com.uy




 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!