Fortaleciendo lazos entre países (Estados Unidos donó tres minibuses a Uruguay)

La colaboración entre ambos países comenzó desde el inicio de la pandemia y continúa hasta la fecha con la mejor de las disposiciones. En esta oportunidad, Estados Unidos donó a Uruguay tres minibuses Ford Transit 460E, con capacidad para 17 pasajeros cada uno, que servirán para dar respuesta a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.

Image description

Entre marzo, abril y lo que ya va del mes de mayo, Estados Unidos viene realizando diversas donaciones de equipamiento médico a Uruguay, organizando además distintas teleconferencias para compartir mejores prácticas entre ambos países.

La actividad más reciente tuvo lugar hacia fines de la semana pasada, cuando el embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenn George, hizo entrega de una donación de vehículos a autoridades de la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), tratándose de un evento en el que participó el ministro de Defensa de Uruguay, Javier García.

En concreto se tratan de tres minibuses Ford Transit 460E, con capacidad para 17 pasajeros cada uno, que pasarán a formar parte del inventario de ENOPU y que, en el marco de la emergencia sanitaria y hasta que se requiera, serán usados para dar apoyo logístico a otras reparticiones y misiones del Ejército Nacional.

Vale señalar que desde 2005 Estados Unidos ha donado más de US$ 27.5 millones en equipamiento, reparaciones, construcción y entrenamiento a las Fuerzas Militares de Uruguay bajo la Iniciativa Global para el Mantenimiento de las Misiones de Paz.

Particularmente en la lucha contra el COVID-19 a nivel mundial, el gobierno de los Estados Unidos continúa liderando con más de US$ 900 millones de asistencia para la salud, humanitaria y económica para salvar vidas, en más de 120 países hasta la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.