Extranjeros invirtieron en 2010, el equivalente al 6% del PBI (US$ 2.358 millones)

En 2010, Uruguay recibió flujos récords de Inversión Extranjera Directa (IED), llegando a US$ 2.358 millones, casi un 50% más que en 2009. Este nivel de IED representa casi el 6% del PIB uruguayo y constituye uno de los porcentajes de inversión en términos del PIB más altos de la región. Mayoritariamente, esas inversiones vienen de Argentina, España, Estados Unidos, Brasil e Inglaterra, representando en conjunto casi la mitad de la IED captada por Uruguay entre 2001 y 2009, según un informe elaborado por Uruguay XXI.

Los sectores que más atractivos para el capital extranjero en ese período fueron agricultura, ganadería, silvicultura (forestación), construcción e industria manufacturera.
En lo que va del año, el Departamento de Promoción de Inversiones de Uruguay XXI recibió más de 160 consultas de inversores extranjeros interesados en instalarse en Uruguay. Las consultas provienen de más de 30 países destacándose Argentina, España, Estados Unidos y Japón y examinan la posibilidad de invertir en la industria (sector automotriz y de autopartes), servicios (turismo), agronegocios, energía y construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.