ExpoCannabis arranca en el LATU ¿te esperan?

Del 6 a 8 de diciembre se realiza en el LATU la ExpoCannabis que se consolida con la medicina y la investigación científica como eje central. En la expo participan clubes registrados y se ofrece información de la industria canábica, no se promueve el consumo del cannabis, dijo a InfoNegocios, Mercedes Ponce de León, vocera de la Organización Uruguay Siembra, organizadores del evento.

Image description

Del 6 a 8 de diciembre se realiza en el LATU la ExpoCannabis que se consolida con la medicina y la investigación científica como eje central.  En la expo participan clubes registrados y se ofrece información de la industria canábica, no se promueve el consumo del cannabis, dijo a InfoNegocios, Mercedes Ponce de León, vocera de la Organización Uruguay Siembra, organizadores del evento.

En la ExpoCannabis “se venderá aceite medicinal, autorizado para su venta con receta médica, atenderán doctores para evacuar dudas de los asistentes, se podrá comprar yerba con cannabis y habrá un taller donde se informará cómo crear un club canábico” dijo Ponce de León.

Una de las innovaciones de la expo de este año, es todo un sector exclusivo dedicado al cannabis medicinal, stands vinculados al desarrollo del cannabis medicinal gratuito, y a la investigación del cannabis y cáñamo industrial. Este año se incluye una propuesta cultural que incluye una muestra fotográfica de plantas de cannabis de Lelen Ruete, shows en vivo y una plaza gastronómica.  

Este año la expo será en dos salones y contará con emprendedores,  y desarrolladores de proyectos. Más información en: http://www.expocannabis.uy/ 

Contanos si tenés pensado ir y por qué comentando esta nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.