Enjoy Punta del Este con meditación, ejercicios, baile y lecturas en SPA

Esta temporada 2020 en Enjoy Punta del Este se ofrecen múltiples propuestas en el moderno, cálido y cuidado ambiente del SPA. Desde clases de danza, instancias de meditación y presentaciones de libros. Cada miércoles de enero habrá diversos eventos orientados al disfrute y al relax.

Image description

El miércoles 8 de enero fue inaugurado el ciclo con una actividad titulada “SParty” en la terraza de los jardines de SPA. Se trató de una mega master class de ritmos a cargo de Charly San Martín, coreógrafo de importantes figuras del espectáculo de Argentina, como Nicole Neumann y “Pampita” Ardohain. La profesora de gimnasia Gabriela Giusti y Jorge “Cubano” Rodríguez, enseñaron los mejores trucos de zumba. 

El 15 de enero, en tanto, se llevará a cabo un “Sunset Místico” que incluye una práctica de meditación con cuencos tibetanos dirigida por Alejandra Mejuto y Andrés Gilardoni. A partir de las 19:00 horas, se aguardará la puesta del sol en un ambiente óptimo para distenderse. La actividad también se llevará adelante en la terraza de los jardines del SPA.

Pero también habrá presentaciones de libro, en este caso el miércoles 22 de enero tendrá lugar la presentación de “Un camino sin excusas” de Daniel Tangona, una publicación basada en el proceso de desintoxicación y sanación a partir del fitness holístico. El autor brindará una charla en la pérgola de la piscina del SPA a las 19:00 horas. Allí transmitirá cómo emprender una vida más saludable y plena, y enseñará cómo lograr que el cuerpo y las emociones se unifiquen para funcionar en armonía.

En cuanto a ejercicios, Gabriella Giusti estará dando clases bajo la modalidad “outdoor training” con ejercicios y actividades de alta intensidad vinculadas al estilo de entrenamiento “boot camp”.

Enjoy Punta del Este también tendrá torneos de tenis todos los sábados a partir de las 8:30 horas en las categorías single y doble. El costo de esta actividad es de US$ 10 por participante. El SPA proporcionará hidratación y toallas individuales a los competidores. El formato del torneo será de eliminación simple, y dejará abierta la posibilidad de adaptación de la modalidad en función de la cantidad de inscriptos, pudiéndose realizar series, repechajes o segundas copas.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.