Endeavor y ANDE renuevan su compromiso con las Pymes (se viene la tercera edición de Potencia Uruguay)

Potencia Uruguay es un programa que apoya la sostenibilidad y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas uruguayas a través de mentorías individuales y actividades grupales.

Image description

El martes 18 de octubre, Endeavor y Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) lanzaron la tercera edición del programa “Potencia Uruguay”, con el objetivo de apoyar a pymes de todo el país para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus negocios.

Con el respaldo de la red de mentores de Endeavor, organización líder en la promoción de emprendedurismo de alto impacto, el programa busca acompañar a los participantes a través de encuentros individuales con los principales referentes del ecosistema emprendedor uruguayo.

Durante la primera convocatoria, abierta del martes 18 de octubre hasta el domingo 13 de noviembre en www.potenciauruguay.com, 23 empresas participarán del programa de mentorías enfocadas en sus principales desafíos y objetivos.

Durante un ciclo de mínimo tres sesiones individuales, los mentores acompañan a los participantes brindando asesoramiento y herramientas que les permitan tomar mejores decisiones para potenciar sus negocios. Desde el equipo del programa se trabaja de manera personalizada con cada empresa, definiendo objetivos y un plan de acción en conjunto a una propuesta de mentores. Esta asignación es un proceso muy cuidado que se basa en el perfil tanto del participante como de la persona mentora, así como de los desafíos planteados, para lograr un proceso exitoso y de impacto.

Las mentorías están orientadas a la consecución de los objetivos propuestos, buscando fortalecer sus capacidades y profesionalizar la gestión con el fin de lograr un crecimiento sostenible en su empresa.

A lo largo del programa también se incentivarán las sinergias entre los participantes. A través de encuentros grupales como talleres e instancias de conexiones y networking, se fomentará el intercambio entre pares para encontrar áreas de colaboración.

Todas las pymes que cumplan con los requisitos de estar constituidas legalmente en Uruguay, tener un año de antigüedad y menos de 50 empleados pueden participar, sin distinción de industrias y/o rubros.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.