Electrificación “Smile” sobre ruedas en el Hospital Pereira Rossell

(Por Meta Fierro) De la mano de Renault, el centro quirúrgico pediátrico del Hospital Pereira Rossell, recibió una donación de pequeños autos eléctricos.

Image description
Image description

Desde finales del año pasado, el Centro Hospitalario Pereira Rossell trabaja para crear un nuevo paradigma de atención centrado en brindar la mejor experiencia posible a sus pacientes, especialmente a los más pequeños, durante el tiempo que estos permanezcan en sus instalaciones.

En ese sentido, el hospital se ha orientado a llevar a cabo una importante reforma en su Centro Quirúrgico Pediátrico, contando en este marco con la contribución de Renault a la transformación de las instalaciones del centro hospitalario, a través de la donación de mini automóviles eléctricos.

La acción llevada adelante por la firma Santa Rosa, representante en exclusiva de la marca francesa de vehículos, tiene como especial fin, el implementar una manera original y divertida de trasladar a los niños y niñas hasta el quirófano, previo a una intervención o procedimiento complejo, ayudándolos así a disminuir la ansiedad y el estrés que les ocasionan estas circunstancias.

Por su parte la directora General del Hospital Pereira Rossell, Victoria Lafluf, expresó:

“El nuevo Centro Quirúrgico Pediátrico, que se inaugurará el miércoles 18 de noviembre, se diseñó pensado desde la perspectiva de los niños, incentivando su imaginación, para disminuir sus miedos a estar en el hospital”, a su vez añadió,

“Por este motivo, este aporte contribuye a cumplir el sueño de transformar la atención, principalmente la pediátrica, para que sea más amigable, cálida y humana, permitiendo que padres e hijos vivan una experiencia menos estresante ante situaciones complejas; la cual a su vez, se ve reflejada en una mejor recuperación de estos pacientes, ya que al bajar los niveles de estrés, el cuerpo responde mejor”.

Luego de 6 meses de trabajo y desarrollo local, nacieron los Renault Smile, denominación que le adjudicaron  a estos pequeños vehículos eléctricos, que fueron diseñados y fabricados 100% en Uruguay, podrán llevar a pacientes pediátricos de hasta ocho años hasta el block quirúrgico ubicado en el cuarto piso del centro de salud, que junto a la nueva ambientación que posee el lugar, generará un paseo que despertará la imaginación de los niños, distrayendo así su atención del procedimiento que se les practicará.

“De esta manera, recorrerán el trayecto acompañados de sus padres, quienes ingresarán con ellos hasta el block quirúrgico, en el momento de la preanestesia, junto al personal médico correspondiente, en una instancia que también busca acercar a los doctores con sus pacientes y familias”, dijo Lafluf.  

Poseen sonidos que imitan el encendido de un vehículo tradicional, así como otras músicas para entretener al pequeño conductor. A su vez, pueden ser dirigidos por el niño manualmente o por un adulto, mediante un control remoto.   

Adrián Rosso, gerente Comercial de Renault, expresó: “Para nosotros este es un proyecto muy especial, ya que implica colaborar con lo más importante: los niños y niñas. Poder aportar nuestro granito de arena para que los pacientes pediátricos se sientan más tranquilos a la hora de trasladarse al quirófano o hacerse estudios nos llena de satisfacción. Poder convertir estos desplazamientos en un juego que logra que tengan niveles de estrés y ansiedad más bajos nos llena de emoción. Es un orgullo poder estar presentes”. Tras las remodelaciones, el Centro Quirúrgico del hospital ofrece una divertida, entretenida y agradable experiencia para los más chicos, buscando disminuir el temor y el nerviosismo previos a las consultas e intervenciones. Junto a un simpático pulpo ubicado en la entrada del lugar, se lee la frase: “Si hay imaginación, todo es posible”, siendo la premisa bajo la que se reacondicionó este espacio. 

Por este motivo, en las salas de espera, pasillos, techos y puertas, así como en las habitaciones y hasta las piletas de lavado para los doctores, se observan pinturas con alegres ilustraciones y mensajes que invitan a cada niño y niña a entretenerse creando sus propias historias, olvidando así que están en un hospital. 

Durante el 2019, el Centro Hospitalario Pereira Rossell atendió en policlínica a más de 124.000 niños, practicó 3.253 intervenciones quirúrgicas pediátricas y recibió más de 157.000 consultas en emergencia, de este mismo público.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.