El universo cripto llegó al Este (Binance celebró su primer MeetUp del año en Punta)

Buscando acercarse a la comunidad y ofrecer una oportunidad única para conectarse con pares, intercambiar ideas y expandir redes, Binance, el proveedor global de infraestructura para el ecosistema blockchain y de criptomonedas más grande del mundo, organizó un MeetUp en Lighthouse, el primer coworking de Uruguay en implementar tecnología blockchain.

Image description

En esta oportunidad, más de 300 asistentes se reunieron en Punta del Este para compartir una enriquecedora jornada de cuatro horas, en la que referentes cripto compartieron proyectos, experiencias personales y expectativas para el ecosistema de la Web3, la siguiente generación de tecnología de Internet que se basa, en gran medida, en el aprendizaje automático, la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, al tiempo que se propone dar mayor control a los usuarios sobre sus datos en línea.

El evento tuvo como protagonistas a Federico Ast, economista, docente y cofundador de Kleros, un sistema de justicia descentralizada que aplica blockchain; Cichero, artista digital uruguayo con obras NFT; Mariana Sanguinetti, experta en marketing y desarrollo de negocios, quien habló sobre la proyección de la publicidad y las campañas de comunicación en Web3; y Matías Wepfer, cofundador de Lighthouse Coworking.

Durante el encuentro, los oradores compartieron sus proyectos y experiencias, en torno del ecosistema. Además de sus proyecciones para el desarrollo de esta tecnología. Asimismo, los asistentes pudieron ser parte de un workshop para conocer más en profundidad sobre los NFT y su potencial.

Acerca de esta iniciativa, Maximiliano Hinz, director de Binance para LATAM Cono Sur, señaló que “este año nos proponemos seguir ampliando nuestra tarea de formación, con el objetivo de seguir acercando a la gente al universo de posibilidades que estas nuevas tecnologías ofrecen. Creemos que Latinoamérica tiene un gran potencial y nos encanta la posibilidad de poder ayudar para que esto suceda”.

Vale recordar que Binance es el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, con un conjunto de productos financieros que incluye el mayor intercambio de activos digitales por volumen. Con la confianza de millones de personas en todo el mundo, la plataforma de Binance se dedica a aumentar la libertad del dinero para los usuarios y cuenta con una cartera de productos y ofertas cripto, que incluyen el comercio y las finanzas, la educación, los datos y la investigación, el bien social, la inversión y la incubación, la descentralización y las soluciones de infraestructura. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.