El roaming internacional para viajeros (un servicio que crece en las compañías móviles)

Para los turistas, emocionados por compartir con sus amigos y seres queridos sus experiencias, el servicio de roaming ofrecido por las empresas de telefonía móvil resulta un aliado indispensable para estar comunicados en todo momento.

Image description

Esta prestación,  permite a los usuarios continuar usando sus celulares y su línea habitual, o cualquier otro dispositivo, mientras se encuentran de visita en otro país. 

En los primeros 11 meses de 2019, más de 1,9 millones de uruguayos viajaron al exterior, según datos del Ministerio de Turismo. El 69% se dirigió a Argentina, mientras que el 16% visitó Brasil, el 6% se trasladó hacia Centroamérica y Norteamérica, el 3,8% a Europa y el 2,3% a Paraguay.

En cuanto a la duración de las vacaciones de los turistas en el exterior, fue de seis días en promedio. En tanto, de acuerdo a información de la compañía de telecomunicaciones Claro, los países más visitados por los clientes de la firma fueron Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú, Panamá, España, Paraguay, México y Colombia.

Cada una de estas naciones cuenta con el servicio de la empresa, por lo que todos sus clientes pueden disfrutar de la prestación de roaming sin necesidad de cambiarse de compañía. De esta forma, la firma asegura a sus más de 800.000 clientes navegar, llamar y chatear sin preocupaciones.

Para aquellos que deciden viajar por la región, Claro ofrece las opciones de 5 y 8 GB, permitiendo que sus clientes se conecten desde cualquier parte del continente manteniendo sus beneficios. Esto incluye que pueden hacer uso de los gigas del plan como si estuvieran en Uruguay, utilizar WhatsApp gratis sin consumir datos y realizar llamadas de voz hacia Uruguay a precio local. Además, pueden recibir llamadas y SMS sin cargo  y activar packs de datos de roaming a precio local por hasta 30 días.

Para aquellos que deciden visitar Europa, Claro ofrece los mismos servicios sin costo adicional para los clientes con planes de 15 y 25 Gigas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.