El roaming internacional para viajeros (un servicio que crece en las compañías móviles)

Para los turistas, emocionados por compartir con sus amigos y seres queridos sus experiencias, el servicio de roaming ofrecido por las empresas de telefonía móvil resulta un aliado indispensable para estar comunicados en todo momento.

Image description

Esta prestación,  permite a los usuarios continuar usando sus celulares y su línea habitual, o cualquier otro dispositivo, mientras se encuentran de visita en otro país. 

En los primeros 11 meses de 2019, más de 1,9 millones de uruguayos viajaron al exterior, según datos del Ministerio de Turismo. El 69% se dirigió a Argentina, mientras que el 16% visitó Brasil, el 6% se trasladó hacia Centroamérica y Norteamérica, el 3,8% a Europa y el 2,3% a Paraguay.

En cuanto a la duración de las vacaciones de los turistas en el exterior, fue de seis días en promedio. En tanto, de acuerdo a información de la compañía de telecomunicaciones Claro, los países más visitados por los clientes de la firma fueron Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú, Panamá, España, Paraguay, México y Colombia.

Cada una de estas naciones cuenta con el servicio de la empresa, por lo que todos sus clientes pueden disfrutar de la prestación de roaming sin necesidad de cambiarse de compañía. De esta forma, la firma asegura a sus más de 800.000 clientes navegar, llamar y chatear sin preocupaciones.

Para aquellos que deciden viajar por la región, Claro ofrece las opciones de 5 y 8 GB, permitiendo que sus clientes se conecten desde cualquier parte del continente manteniendo sus beneficios. Esto incluye que pueden hacer uso de los gigas del plan como si estuvieran en Uruguay, utilizar WhatsApp gratis sin consumir datos y realizar llamadas de voz hacia Uruguay a precio local. Además, pueden recibir llamadas y SMS sin cargo  y activar packs de datos de roaming a precio local por hasta 30 días.

Para aquellos que deciden visitar Europa, Claro ofrece los mismos servicios sin costo adicional para los clientes con planes de 15 y 25 Gigas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.