El Plan Ceibal lleva laptops al Uruguay profundo

Pablo Capeluto: “El Plan Ceibal es una iniciativa que a mi personalmente me parece con mucho potencial, pero siempre hay un pero. Por si no lo saben, estas Laptops vienen con GNU/Linux incluido como sistema operativo, es el encargado de que se pueda usar todo el potencial de ese equipito. Pero lo que más importa es que GNU/Linux es libre, uno puede modificarlo a gusto, agregarle lo que quiera, copiarlo y compartirlo como quiera, fomenta de esa forma el libre intercambio de información entre nuestros niños y crea un espíritu de colaboración muy importante. Hace poco tomé conocimiento de que Microsoft está interesado en instalar Windows XP en estas laptops, la preocupación está dada en que Windows XP no es libre, no se permite copiar, no permite ser modificado y promociona el uso limitado a un ordenador por licencia. Un ejemplo, si uno compra Windows XP para la casa y en la casa tiene 2 o 3 PC´s, pues señores, 2 o 3 Licencias de Windows XP serán necesarios, a un costo de US$ 200 cada uno aproximadamente. Si les enseñamos a nuestros hijos que se debe compartir todo, que no hay que ser egoísta, cómo luego les explicamos que si le prestan uno de sus juguetes (un CD de Windows) a un amigo se convierten en delincuentes”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)