El patrono de Irlanda tiñe de verde Uruguay (nueva edición de St. Patrick's Day)

Decir San Patricio es decir fiesta, vestirse de verde y brindar con los amigos con mucha cerveza. Y esto pasará los días 14 y 15 de marzo, pasado el mediodía y hasta bien entrada la noche. El St. Patrick’s Day ya es una fiesta tan instalada en Uruguay que en todas las barras de los boliches se celebra por el patrono de Irlanda.

Image description

Johnny Walker, uno de los organizadores del evento y dueño de Gallaghers, el tradicional pub irlandés ubicado en el corazón de Pocitos, señaló que “la idea es poder recibir San Patrick’s rodeado de buena música, cervezas frías y conversaciones entre amigos”, agregando que para esta séptima edición quisieron ponerle más color a la fiesta y plantearon como requisito de ingreso un dress code, un código de vestimenta, que por supuesto es de color verde.

“Queremos ver mucho verde, mucho duende, mucho trébol, y mucho de la cultura irlandesa. La gente se copa tanto con la fecha que, espontáneamente, se pinta, vienen con gorros, se disfrazan de duendes. Es un ambiente bien festivo”, destacó Walker.

Con gran variedad de cervezas, food trucks, dj’s y bandas en vivo, el evento se desarrollará este año en Sinergia Desing, con entrada para ambos días sin costo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.