El jeito de las joyas (aprendé a comprar de forma inteligente)

Una joya, más allá de ser bonita y de buena calidad, es un refugio para inversores en tiempos convulsos y, de hecho, en época de crisis, muchos han podido comprobar cómo han sido una salvación para las cuentas familiares en momentos de apuro.

Image description

Pero, ¿cómo conseguir un precio justo en las piezas?

Desde German Joyero, expertos en la materia por su trayectoria como joyería en Madrid dan una serie de recomendaciones para ayudar a quienes deciden deshacerse de alguna pieza.
 


- Los compro-oro tienen una ventaja: la facilidad de la transacción. Generalmente, en los establecimientos pesarán las joyas, determinarán la pureza del oro, pedirán la identificación para proceder al registro y darán un precio de compra. La desventaja en estos casos es que no se tiene en cuenta la pedrería, sino solo el metal precioso. En este caso, una vez finalizada la transacción, lo habitual es no poder recuperar la pieza ya que se mandan a fundición eliminando las opciones de reclamación. En este caso, "siempre es recomendable poder pesar en alguna balanza propia antes de ir al establecimiento para evitar confusiones posteriores. En el caso de la pureza del oro, en la propia pieza aparecerá la leyenda 750 cuando es de 18 kilates. De hecho, en estos casos siempre es recomendable optar por casas con una trayectoria larga o bien por pequeños joyeros que se han reconvertido también en compraventa" explican desde German Joyero.

- Casas de empeños y Montes de Piedad, por el contrario, prestan dinero dejando la joya a cambio de tiempo para poder recuperarla. Suele ser la opción para quienes necesitan cash un momento puntual pero luego podrían recuperar la pieza. Esta opción ofrece una seguridad jurídica añadida al pertenecer a una caja de ahorros porque, al abonar el importe acordado - con los intereses devenidos - es como si de un préstamo se hubiera tratado. En otras ocasiones, es el Monte de Piedad quien subastará las joyas y, de conseguir mayor importe, se reintegrará al propietario la diferencia.
 


- Casas de subastas: es una de las últimas tendencias, el llevar las piezas a subasta donde, de ser antigua o contar con una buena selección de pedrería, podría ser adquirida por los coleccionistas por precios más elevados. Estas casas, por norma general, llevan una comisión de hasta el 20% de la venta y la transacción podría incluso demorarse meses, con lo que no es para una operación rápida.

- Vender diamantes: cuando de piezas con diamantes se trata, lo más recomendable es acudir a expertos y especialistas en compra y venta de diamantes como CVD Gemólogos.

- Finalmente, también existe la opción de una empresa de intermediación como Arte y Diamantes, quienes pueden asesorar en la venta de cada joya atendiendo a sus características propias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.