... como América del Sur se enfrentan a constantes desafíos, abundan las oportunidades en múltiples canales de rápido crecimiento o de alto valor como el incipiente e-commerce y la creciente tendencia de Tiendas de Conveniencia.
En Uruguay, particularmente, y luego de un crecimiento sólido que ayudó a expandir el ingreso disponible de los uruguayos, una inflación creciente, una tasa de cambio desfavorable y un aumento de tasas de interés están afectando negativamente la confianza en la economía, lo cual hace caer el consumo. Esto ha resultado en el crecimiento lento de muchos canales de la industria del retail, afectando seriamente a las tiendas independientes y pequeñas.
Los retailers con tiendas en Uruguay están preocupados por el crecimiento significativo del comercio electrónico. El problema principal se presenta porque los consumidores están utilizando servicios de buzones para importar productos directamente desde otros países, dado que esto es más conveniente que comprarle al comercio local. Durante los últimos cinco años, las ventas de retailing por Internet han sobrepasado a la mayoría de los otros canales, convirtiéndose en uno de los canales con más ventas.
Por otro lado y como consecuencia de la situación económica mixta internacional, los inversionistas están moviendo su capital lejos de países de alto riesgo hacia otros donde los productos de valor agregado ya fueron introducidos en un ambiente adecuado. Esto ha beneficiado a Uruguay, donde se observa que la inversión extranjera ha crecido durante los últimos cuatro años consecutivos. Los centros comerciales de nuestro país han atraído a marcas de nivel internacional y por si fuera poco han hecho alianzas y tarjetas de beneficios con diversos Bancos para promover el consumo.
En el futuro el sector retail en América Latina continuará desarrollándose hacia un sistema más moderno, ofreciendo oportunidades tentadoras para los que puedan penetrar exitosamente en los mercados latinos. La clase media e ingresos disponibles están aumentando en muchos países, impulsando un crecimiento sustentable de largo plazo en el gasto del consumidor y la industria del retail. Sin embargo, la conectividad creciente de Internet en Norte y Latinoamérica está dando como resultado clientes más exigentes.
Tu opinión enriquece este artículo: