De la estrategia a la acción (KPMG impulsa jornada sobre sostenibilidad)

El próximo miércoles 21 de mayo, la consultora KPMG realizará, en el hotel Hyatt Centric Montevideo, un espacio de encuentro para reflexionar e intercambiar ideas sobre cómo transformar desafíos en oportunidades y acelerar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles.

Image description

Con referentes del ámbito empresarial y académico, quienes compartirán herramientas y experiencias para incorporar la sostenibilidad como eje estratégico, la consultora KPMG realizará la jornada “De la estrategia a la acción: liderar con impacto”, un espacio en el que se abordarán temas clave como la integración de la sostenibilidad en la estrategia organizacional, la medición de huella de carbono, las exigencias de los mercados internacionales, el financiamiento de la descarbonización y la comunicación efectiva con las partes interesadas.

El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio en torno a los desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones al incorporar la sostenibilidad como eje estratégico.

Durante la jornada se abordarán distintas perspectivas sobre cómo pasar del diseño de estrategias a su implementación efectiva, con foco en la generación de impacto real en las organizaciones y su entorno. Se conversará, además, sobre cómo incorporar la sostenibilidad en la estrategia organizacional, los requerimientos de los mercados más exigentes y su efecto sobre los modelos de negocio, así como también sobre la relevancia de medir la huella de carbono y las estrategias disponibles para avanzar hacia la descarbonización y la transición climática. 

También se discutirán mecanismos de financiamiento para impulsar esta transformación y formas de comunicar de manera efectiva los esfuerzos en sostenibilidad a las partes interesadas.

“Desde KPMG proponemos un espacio de intercambio y diálogo sobre sostenibilidad con líderes locales y especialistas internacionales. La identificación de riesgos y oportunidades vinculados a la sostenibilidad es la primera etapa en el diseño de planes de transición que centren la discusión en temas como resiliencia, valor y crecimiento”, dijo Ítalo Elola, director de Advisory Services en KPMG Uruguay

“Las exigencias cada vez mayores de inversores, financiadores, clientes y de la misma cadena de valor desafían a las organizaciones a redefinirse, a revisar sus prácticas de negocio y la toma de decisiones para incluir nuevos criterios, en fin, a recorrer un viaje de madurez en sostenibilidad que las transforme en negocios más resilientes y competitivos”, sostuvo Elola, subrayando el compromiso de KPMG con la promoción de modelos de negocio más sostenibles.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.