De la estrategia a la acción (KPMG impulsa jornada sobre sostenibilidad)

El próximo miércoles 21 de mayo, la consultora KPMG realizará, en el hotel Hyatt Centric Montevideo, un espacio de encuentro para reflexionar e intercambiar ideas sobre cómo transformar desafíos en oportunidades y acelerar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles.

Image description

Con referentes del ámbito empresarial y académico, quienes compartirán herramientas y experiencias para incorporar la sostenibilidad como eje estratégico, la consultora KPMG realizará la jornada “De la estrategia a la acción: liderar con impacto”, un espacio en el que se abordarán temas clave como la integración de la sostenibilidad en la estrategia organizacional, la medición de huella de carbono, las exigencias de los mercados internacionales, el financiamiento de la descarbonización y la comunicación efectiva con las partes interesadas.

El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio en torno a los desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones al incorporar la sostenibilidad como eje estratégico.

Durante la jornada se abordarán distintas perspectivas sobre cómo pasar del diseño de estrategias a su implementación efectiva, con foco en la generación de impacto real en las organizaciones y su entorno. Se conversará, además, sobre cómo incorporar la sostenibilidad en la estrategia organizacional, los requerimientos de los mercados más exigentes y su efecto sobre los modelos de negocio, así como también sobre la relevancia de medir la huella de carbono y las estrategias disponibles para avanzar hacia la descarbonización y la transición climática. 

También se discutirán mecanismos de financiamiento para impulsar esta transformación y formas de comunicar de manera efectiva los esfuerzos en sostenibilidad a las partes interesadas.

“Desde KPMG proponemos un espacio de intercambio y diálogo sobre sostenibilidad con líderes locales y especialistas internacionales. La identificación de riesgos y oportunidades vinculados a la sostenibilidad es la primera etapa en el diseño de planes de transición que centren la discusión en temas como resiliencia, valor y crecimiento”, dijo Ítalo Elola, director de Advisory Services en KPMG Uruguay

“Las exigencias cada vez mayores de inversores, financiadores, clientes y de la misma cadena de valor desafían a las organizaciones a redefinirse, a revisar sus prácticas de negocio y la toma de decisiones para incluir nuevos criterios, en fin, a recorrer un viaje de madurez en sostenibilidad que las transforme en negocios más resilientes y competitivos”, sostuvo Elola, subrayando el compromiso de KPMG con la promoción de modelos de negocio más sostenibles.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.