Cuidando la chanchita (AFAP SURA destaca el valor del ahorro individual de UY)

Reforzando el vínculo de confianza y cercanía con sus clientes, AFAP SURA lanzó una campaña que resalta la importancia del ahorro individual de cada trabajador de cara a su retiro. La iniciativa muestra que los ahorros no solo generan un capital acumulado, sino que los fondos previsionales financian diversos sectores productivos y proyectos de infraestructura del país.

Image description

Estas inversiones que realiza AFAP SURA, además de generar retornos en beneficio de cada cliente, dinamizan la economía nacional, crean nuevos empleos y brindan más oportunidades de crecimiento para todos los uruguayos.

Asimismo, todos los activos y proyectos en los que invierte AFAP SURA implican una toma de decisiones responsable, propia de un inversor institucional, que en su carácter fiduciario pone sistemáticamente a su cliente en el centro de su toma de decisiones. Esto supone un análisis riguroso que contemple factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Esto, junto con una supervisión continua del regulador ha demostrado desarrollar la confianza y transparencia en la gestión.

La campaña de la compañía llega tras un 2024 marcado por la discusión en torno a la seguridad social y un plebiscito, que pretendía, entre otros fines, eliminar el ahorro individual de miles de uruguayos.

De haberse aprobado esa propuesta de reforma, los fondos de retiro habrían pasado de pertenecer a cada persona a ser volcados en las arcas del Estado para mantener incambiado un sistema previsional de reparto probadamente insostenible de manera autónoma.

En 2025, AFAP SURA continuará acompañando de cerca a sus clientes apostando a un diálogo respetuoso, defendiendo la opción que han tomado más de 390.000 clientes en que su ahorro pensional sea administrado por el gestor de fondos previsionales más grande de Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)