Cuando la cultura es una cuestión de salud (se abren inscripciones para el Día del Patrimonio)

Luego de algunas idas y vueltas con respecto a la 26ª edición del Día de Patrimonio, que vale recordar tenía previsto para 2020 dedicar la celebración a Mario Benedetti, el Ministerio de Educación y Cultura aclaró los términos y decidió rendir homenaje al médico Manuel Quintela, convocando ahora a instituciones públicas y privadas inscribirse para participar de la fiesta.

Image description

Bajo el lema “Medicina y salud, bienestar a preservar”, el Día del Patrimonio 2020 estará dedicado, en una coyuntura muy particular como la del COVID-19, a reconocer el trabajo y esfuerzo del sector de la salud, centrando en la imagen del médico Manuel Quintela todas las actividades previstas para la 26ª edición, que se desarrollará los días 3 y 4 de octubre.

Para esto, hasta el próximo jueves 9 de julio, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) invita a aquellas personas e instituciones públicas y privadas que estén interesadas en participar del Día del Patrimonio 2020 a inscribirse con sus propuestas, teniendo en cuenta que para este año se exigirá –para aceptar la inscripción– el compromiso y cumplimiento de las medidas recomendadas por el gobierno con motivo de la situación de emergencia sanitaria que se encuentra transitando el país.

El MEC, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, quiere entonces invitar a los uruguayos “a pensar, a dialogar, a compartir los conocimientos sobre nuestra historia de la medicina, la ciencia en el ámbito de la salud, la arquitectura hospitalaria, las prácticas naturistas o populares, el deporte y el arte, entre otros campos del conocimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.