Con "The Ceibal Plan", escolares y maestros aprenderán inglés en forma remota

Plan Ceibal y British Council presentan hoy el programa Ceibal en Inglés dirigido a niños y maestros de Educación Primaria, que ofrece la oportunidad de aprendizaje de inglés para quienes no tienen acceso a este conocimiento por otras vías. El programa se desarrolla mediante la presencia remota de un profesor de inglés, que puede encontrarse en el exterior, que da una clase semanal por videoconferencia interactuando con niños y maestros en tiempo real. Este año se están dictando clases remotas desde British Council Argentina y Bogotá, y el año que viene está previsto incorporar profesores remotos uruguayos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El maestro de clase, que no tiene conocimientos avanzados de inglés, trabaja con sus alumnos, guiando su aprendizaje mediante una pauta de trabajo y materiales a los que los niños acceden con sus laptops. Dichos materiales se alojan en Crea, la nueva plataforma de gestión de contenidos del Plan Ceibal. Actualmente el programa es implementado para 50 grupos de 20 escuelas y todos los docentes que participan fueron invitados a unirse en forma voluntaria, impulsados por su motivación a aprender inglés. Ellos reciben capacitación y, fuera del horario de clase, trabajan por videoconferencia con el profesor remoto para desarrollar el curso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.