Con inversión de US$ 22 millones se agranda Colonia (Stiler y Saceem amplían terminal de pasajeros)

Las empresas Stiler y Saceem firmaron un contrato con la Administración Nacional de Puertos para llevar adelante, con una inversión de US$ 22 millones, las obras para una nueva etapa en la ampliación de la Terminal de Pasajeros del Puerto de Colonia del Sacramento.

Image description

El proyecto implica un refuerzo del muelle de ultramar con la construcción de nuevas pasarelas y accesos a los barcos, además de la demolición de la antigua terminal de Buquebus, así como la creación de defensas y un edificio interconector que tendrá un área de 200 m2.

“Para nosotros es una alegría inmensa, una gran responsabilidad y un orgullo estar a cargo de uno de los proyectos emblemáticos de la ciudad de Colonia”, señaló el ingeniero Marcos Taranto, presidente de Stiler, agregando que esto “permitirá seguir posicionando a este lugar a la altura de las mejores terminales de pasajeros del mundo”.

Por su parte, el ingeniero Alejandro Ruibal, director ejecutivo de Saceem, destacó que se trata de “una inversión en una de las principales industrias que tiene el país, que es el turismo”, una actividad en la que Uruguay siempre apuesta a la descentralización y al valor de las empresas nacionales, fundamental “para que el país siga ofreciendo un servicio de categoría mundial para el turismo, que entra principalmente por el Aeropuerto de Carrasco y por el puerto de Colonia”.

Esta nueva etapa se extenderá hasta el segundo semestre de 2024 y será llevada adelante por el consorcio Stiler-Saceem con mano de obra fundamentalmente local, tal como ha sucedido en los diferentes proyectos de ambas compañías. 

Las obras corresponden a una tercera etapa del proceso de remodelación del puerto. La última culminó en diciembre de 2022 con la inauguración de la pasarela para pasajeros, una estructura que logró agilizar el tránsito de personas, además de brindar mayor comodidad a los pasajeros y generar mejoras en la seguridad, entre otros beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.