Compartir saberes en ciberseguridad (BBVA abre sus contenidos formativos)

BBVA se convierte en la primera entidad financiera en el mundo en compartir con la sociedad su conocimiento en materia de ciberseguridad a través de Coursera, plataforma de aprendizaje que cuenta con 97 millones de alumnos registrados. Como expertos en ciberseguridad, el objetivo de BBVA es formar, motivar y capacitar a sus clientes y a la sociedad en general.

Image description

La ciberseguridad se ha convertido en una capacidad básica y muy requerida en el mercado laboral, pero también en el ámbito personal. La aceleración de la transformación digital ha supuesto un incremento de la superficie de exposición al riesgo de personas y empresas, con la aparición de nuevas amenazas, cada vez más sofisticadas. La pandemia del coronavirus o la guerra en Ucrania hacen aún más relevante la necesidad de contar con conocimientos básicos en materia de ciberseguridad.

En BBVA, la seguridad es considerada no solo como una prioridad estratégica, sino como uno de los principales elementos en su transformación digital. La ciberseguridad es uno de los pilares para llevar a cabo esta estrategia, y la formación y concienciación de los empleados ha sido uno de los elementos esenciales.

“A través de Campus BBVA, de nuestro modelo formativo, diseñamos soluciones de aprendizaje que den respuesta a las necesidades presentes y futuras de nuestros profesionales. En el último año llevamos a cabo un profundo ejercicio de ‘reskilling’ y ‘upskilling’ para preparar a nuestros colaboradores en las capacidades que iban marcar la estrategia del banco en los próximos años”, explicó Alberto Parra, director de Talento & Cultura de BBVA en Uruguay.

Dentro de esas capacidades se encontraba la ciberseguridad y desde entonces, la entidad ha formado a cerca de 60.000 empleados en todo el mundo.

“Contamos con algunos de los mejores expertos en ciberseguridad y gran parte de la plantilla ha adquirido ya conocimientos básicos en esta materia. Ahora queremos ir más allá y aprovechar toda nuestra experiencia para acercarla a un público más amplio”, añadió Parra.

BBVA quiere compartir de forma masiva ese saber y experiencia y poner a disposición de la sociedad todo este conocimiento a través de una serie de itinerarios formativos a través de la plataforma internacional Coursera. Con este lanzamiento abierto y gratuito a cualquier persona “ofrecemos contenidos específicos y pioneros de ciberseguridad al alcance de todo el mundo, uno de los pilares fundamentales de nuestra organización es compartir el conocimiento para aprender juntos y así poder crear oportunidades para todos”.

Como punto de partida, cualquier persona puede acceder ya de forma gratuita a un curso MOOC (Massive Online Open Courses) sobre ciberseguridad. Se trata del primer recurso formativo en español de una serie de iniciativas que se irán ampliando en los próximos meses y que ofrecerán contenidos conocimientos esenciales en ciberseguridad además de contenidos válidos para la defensa en el ámbito personal, la gestión de una crisis, nociones fundamentales en operaciones de seguridad, la seguridad de los datos, la lucha contra el fraude o la seguridad de la información y gobierno del dato.

“La formación a empleados y a la sociedad en su conjunto es una gran palanca de atracción del talento, y queremos dar visibilidad y difusión a todas las oportunidades que el banco ofrece”, afirma Parra.

El nuevo acuerdo con Coursera se suma a programas propios de BBVA como ‘Aprendemos juntos’ y a las colaboraciones que el banco tiene con organizaciones referentes en el mercado formativo para ofrecer la mejor formación actualizada a sus empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.