Cala Di Volpe Boutique Hotel continúa de pie (y más fuerte que antes)

El gerente general de Cala Di Volpe Boutique Hotel señaló que la marca logró salir adelante gracias al apoyo de sus accionistas y una reconversión del modelo de negocios en tiempos de pandemia que incluyó el servicio de té y café a domicilio mediante el e commerce, además del apoyo permanente de la plantilla de trabajadores a los que se logró reintegrar. 

Image description

En entrevista con InfoNegocios, Juan Andrés Cendán, gerente general de Cala Di Volpe Boutique Hotel, comentó el fuerte impacto que tuvo la pandemia sobre el sector hotelero, al que calificó de “devastador, sin prudencia y distinción. Hoteles nacionales y cadenas internacionales sufrieron sus consecuencias y, en muchos de sus casos, provocando su salida del mercado”.  

En tanto a la marca que encabeza, no estuvo ajena a los efectos contraproducentes del COVID 19, sin embargo, “la consolidación de su ecosistema fue lo que le permitió avanzar dentro de la incertidumbre que estaba inmerso el sector, acompañado del apoyo del Directorio y de los accionistas para forjar una estrategia dentro de un escenario incierto que presentaba múltiples aristas” señaló.
 


Una de las tantas dificultades en el transcurso de este año y medio que lleva la pandemia, fue mantener a la totalidad de los colaboradores, a los que “siempre estuvo claro que no estaba en nuestra planificación el despido de ninguno de ellos. Esto se logró gracias a las medidas tomadas por el gobierno como seguros parciales y totales”. 

Lo que implica la respuesta a las distintas exigencias del entorno,  el equipo de Cala Di Volpe buscó la reconfiguración del negocio, en tanto que la demanda exigía un cambio en la operación, para esto, tanto la implementación de protocolos sanitarios como la sinergia del equipo que adaptó sus roles a los parámetros necesarios, además de distintas acciones.
 


Algunas de las acciones que destacó Cendán son:  Programa de Ayuda a la Comunidad. Elaboración en el hotel y distribución de viandas de comida realizada por un equipo integrado por colaboradores y de parroquias de la zona. Destacó el apoyo de empresas como Tienda Inglesa, Samman, entre otras, que sin ellas por brindarnos alimentos para su elaboración. Programa Héroes en el que se le regaló a los médicos y  personal de la salud más de 300 habitaciones como reconocimiento a su trabajo durante la pandemia. E-commerce/Servicio de Té. Delivery box para nuestro clásico té de la tarde . Bajo el lineamiento #quedateencasa se lanzó este servicio a domicilio. 

“Para concluir, creo que la pandemia nos obligó a todos a salir de nuestra zona de confort, replantearnos nuestro negocio para poder sobrevivir a los constantes cambios y avanzar dentro de esa incertidumbre. Si bien, aún no ha terminado la batalla, en mi caso, al ver la cara de mis colaboradores cuando se reintegran del seguro de desempleo o al escuchar los comentarios de los pasajeros por la experiencia vivida y cuidado durante su estadía, me fortalece y me da fuerzas para seguir adelante”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.