Café gratis en todo el país (Starbucks lo hizo)

En el marco del Día Internacional del Café Starbucks Uruguay celebra con café gratis y realiza especial cata en todas las tiendas del país.

Image description

Este domingo 1 y lunes 2 de octubre, como una forma de celebrar el Día Internacional del Café, todos los clientes de Starbucks en Uruguay que compren su vaso reutilizable edición especial día del café en tienda, recibirán un café del día gratis hasta las 12 hrs de cada día.

Además, la reconocida marca de café estará realizando exclusivas catas con granos seleccionados, Anniversary blend en Argentina, Chile y Uruguay y Espresso Blend en Paraguay, en todas las tiendas de los cuatro mercados a las 16:oo hrs. De esta forma, Starbucks busca honrar uno de sus pilares fundamentales y acercar la cultura del café a cada uno de sus clientes, conectando con ellos a través de la experiencia única de cata presentada por sus partners (colaboradores). 

“Hemos notado que cada vez hay más amantes del café y sentimos que esta ocasión especial – un día para honrar el café y promover su futuro sostenible – debe celebrarse a lo grande. Por eso estamos combinando esta experiencia con una promoción de vasos reutilizables en todas nuestras tiendas del Cono Sur. Alentamos a los clientes a que se unan a nosotros para celebrar el café, protegiendo el planeta que compartimos,” comentó Soledad Fantuzzi, directora de Marketing de Starbucks para el Cono Sur.

Las iniciativas de sostenibilidad de Starbucks incluyen su programa Coffee and Farmer Equity (C.A.F.E.) Practices, que se lanzó en 2004 en colaboración con Conservation International. C.A.F.E. Practices es un programa de verificación que mide a las granjas en función de criterios económicos, sociales y medioambientales, todo ello diseñado para promover prácticas de cultivo de café transparentes, rentables y sostenibles, protegiendo al mismo tiempo el bienestar de los caficultores y trabajadores, sus familias y sus comunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.